Nueva temporada de la serie documental “El bosque protector” en TVE

La coproducción de la UPM “El bosque protector” vuelve a TVE con el estreno de su sexta temporada. Ocho nuevos capítulos, en los que conoceremos los bosques de la guerra, los de piedra, y los que acogen las aves rapaces menos conocidas.

28.09.16

La serie documental “El bosque protector”, una coproducción de la Universidad Politécnica de Madrid y RTVE, vuelve a Televisión Española con ocho nuevos capítulos. Se emitirán con periodicidad semanal los domingos, a las 14:00 horas. 

Los bosques han tenido un papel fundamental en el desarrollo de la historia natural, social y económica de España, desde los tiempos más remotos hasta la actualidad. Bajo la dirección del catedrático de la UPM, Luis García Esteban, la serie “El bosque protector” pretende concienciar a la opinión pública de la importancia de tales ecosistemas.

Capítulos 

1-Torrente Enseu: agua y sal ( 2 de octubre)

capitulo1

Gerri de la Sal es un pequeño pueblo leridano bañado por las aguas del Noguera-Pallaresa que mantiene una peculiar historia con los montes que lo rodean. Una historia ligada a unas minas de sal y a un torrente que se empeñó una y otra vez en poner en jaque la actividad de extracción y producción de sal. En este capítulo se muestra de qué manera el torrente Enseu se convirtió en una verdadera pesadilla y cómo una singular restauración hidrológico-forestal, logró mitigar sus avenidas.

 

 

2- Villuercas. Bosques singulares ( 9 de octubre)

p2Entre los ríos Tajo y Guadiana se sitúa uno de los parajes más singulares de Extremadura: La comarca de las Villuercas-Ibores y Jara. Se asienta en el sureste de Cáceres y ocupa una extensión de más de 2500 kilómetros cuadrados. Alberga un imponente paisaje que representa una de las mejores muestras peninsulares de lo que lo que se conoce como relieve apalachiense. Es un paraje de enorme interés geológico y botánico así como hogar de una riquísima variedad de avifauna. En este capítulo nos adentraremos en la comarca de las Villuercas-Ibores y Jara para explorar sus hábitats, la relación del hombre con el monte y entender por qué es esencial garantizar su conservación.

 

3. Populicultura: plantaciones e industria ( 16 de octubre)

p3
                                                                              

Desde finales de los 90 tanto en Europa como en España, el cultivo del chopo ha ido en aumento  debido al incremento de la demanda de madera y al abandono de tierras destinadas a labores agrícolas. Francia y España ocupan los primeros lugares de producción de madera de chopo en Europa. Castilla y León es la Comunidad Autónoma con mayor superficie de cultivo de este árbol albergando más de la mitad de las choperas productivas de España. Además, se estima que en España hay unos 100.000 populicultores y  que la industria asociada genera unos 11.000 puestos de trabajo. En este capítulo nos trasladamos a la cuenca del Duero para descubrir  los secretos del cultivo del chopo, la populicultura y su industria asociada.

 

4. Poblet: bosques con historia ( 23 de octubre)

p4

Las desamortizaciones del siglo XIX supusieron un duro golpe para el bosque de los montes de Prades hasta entonces gestionado por los monjes del monasterio de Poblet. Las roturaciones y talas incontroladas destrozaron en poco tiempo un bosque que se había explotado durante siglos. La espesura de este bello paraje catalán guarda una interesante historia forestal que contamos de la mano de los trabajos de restauración iniciados a principios del siglo XX que consiguieron recuperar el valor ecológico del bosque de Poblet.

 

 



5. Elanio azul: fauna adaptada ( 6 de noviembre)

elanio

La dehesa extremeña es el principal refugio de una de las rapaces europeas menos conocidas, el elanio azul. Este pequeño predador es un habitante relativamente reciente de nuestro territorio, ya que comenzó a asentarse en el sureste de España en la segunda mitad del siglo XX. En este capítulo se muestra cuáles han sido los factores que le han permitido colonizar los terrenos agrícolas del sur de la península, qué peligros amenazan su permanencia y cómo la comunidad científica se preocupa por conocer más sobre su ecología.

 

 

6. Incendios forestales: y después ¿qué? ( 13 de noviembre)


p6                                                                           

  Una de las escenas más desoladoras que podemos contemplar es la de un bosque arrasado por las llamas. Bastan tan sólo unos minutos para destruir lo que la naturaleza y a veces la mano del hombre han tardado tanto tiempo en crear. Pero después del incendio qué se puede hacer? Cómo se recupera el monte? Se debe intervenir? Se debe dejar a la naturaleza que siga sus propias leyes?  En este capítulo se muestran qué medidas se pueden poner en marcha para que tras el paso del fuego el bosque pueda recuperar el territorio perdido.

 

 



7. Bosques de piedra (20 de noviembre)

p7

Hace unos 120 millones de años gran parte de lo que hoy conforma el Sistema Ibérico estuvo bañado por el mar de Tethys. Precisamente en el entorno del pequeño pueblo burgalés de Hacinas se encontraba una llanura deltaica en la que se dieron las condiciones necesarias para que grandes árboles se fosilizaran y nos permitan contar como eran los bosques del cretácico. En este capítulo se realiza un viaje en el tiempo a través de uno de los bosques de coníferas más antiguos, a los que hemos denominado bosques de piedra.

 

 

8. Bosques de la guerra ( 4 de diciembre)

p8
                                                                           

 Los conflictos bélicos tienen una repercusión muy negativa en el medio ambiente en general y en los bosques en particular. El capítulo comienza en Verdún, en el frente norte de la primera guerra mundial mostrando los efectos sobre el suelo como consecuencia del fuego de artillería ininterrumpido durante cuatro años entre los ejércitos francés y alemán, así como, la restauración emprendida por el gobierno francés desde los años 30 del pasado siglo.  El siguiente escenario es Vietnam, y el uso masivo de herbicidas contaminados con dioxina esparcidos  sobre la jungla y sus consecuencias. Liberia encarna un claro ejemplo de cómo los recursos forestales pueden utilizarse para financiar la guerra.  Por último, el incendio de pozos de petróleo durante la primera guerra del Golfo lanzó una nube de partículas tóxicas que afectó a las zonas costeras y envenenó los acuíferos kuwaitíes. El capítulo permite reflexionar sobre los efectos de la guerra de un medio del que nadie habla tras los conflictos, el bosque.