Abstract
|
|
---|---|
A través de algunos obras del arquitecta Juan de Villanueva se explica aquí que el lugar es siempre una condición y, sobre todo, un importante motivo de inspiración de sus soluciones de proyecto. Esa es una lección que el joven Villanueva aprendió en Roma del estudio de las ruinas, singularmente dibujando el rotonda templo de Vesta que está en Tívoli. En el Observatorio Astronómico de Madrid esa lección está muy presente, como lo está sobre todo en su principal obra: el edificio del actual Museo del Prado. Este artículo estudia detalladamente el proceso creador que entre 1785 y 1787 conduce al proyecto final del Museo, un proceso que en todos los casos busca, y consigue, sacar partido de la pendiente IIatural del terreno, es decir, de la topografía original del lugar. | |
International
|
No |
JCR
|
No |
Title
|
BOLETIN DE LETRAS DEL REAL INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS |
ISBN
|
0020-384X |
Impact factor JCR
|
|
Impact info
|
|
Volume
|
LXVI |
|
|
Journal number
|
179-180 |
From page
|
253 |
To page
|
274 |
Month
|
SIN MES |
Ranking
|