Abstract
|
|
---|---|
Como resultado de entrevistas personales con unos setenta profesionales, actores en el ámbito del aprovechamiento maderero (administraciones, propietarios, industriales, técnicos de certificación) a lo largo de 2015, se ha analizado la movilización de madera de coníferas en algunas Comunidades Autónomas y provincias del Centro y Norte de España, que son origen del 93 % de la producción nacional de coníferas. Se ha estudiado la información disponible sobre crecimiento bruto e incremento neto de existencias entre los últimos Inventarios Forestales Nacionales y se han recopilado los datos más recientes sobre cortas de coníferas y su serie histórica, detectando un nivel medio-bajo de aprovechamiento de los recursos potenciales, especialmente deficiente en algunas regiones (a pesar del aumento de las cortas en los últimos años respondiendo a un incremento de demanda y precios de la madera delgada y media). Se han identificado las principales barreras a la comercialización de madera en rollo, las iniciativas y propuestas de mayor interés para superar esas restricciones y las principales oportunidades en las Comunidades Autónomas y provincias estudiadas, lo que ha permitido elaborar propuestas o recomendaciones para aprovechar la situación favorable del mercado y aumentar el grado de gestión forestal activa y sostenible. | |
International
|
No |
Congress
|
7º Congreso Forestal Español |
|
960 |
Place
|
Plasencia (Cáceres) |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-941695-2-6 |
|
|
Start Date
|
26/06/2017 |
End Date
|
30/06/2017 |
From page
|
1 |
To page
|
11 |
|
7º CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL. Gestión de monte: servicios ambientales y bioeconomía |