Abstract
|
|
---|---|
En este artículo se presenta una simulación de hábitos de compra e ingesta, en un entorno de monitorización no intrusivo. Se busca aumentar la eficacia de las actuaciones sobre los hábitos alimentarios. La simulación se usa para obtener datos equivalentes a los que proporcionaría un entorno domiciliario de inventariado de productos alimentarios, soportado por tecnología RFID; y determinar las condiciones de mínimo muestreo que mejoren la fiabilidad de los datos de ingesta, en comparación con los que se obtienen a través de los cuestionarios de seguimiento, que se emplean en la actual metodología de valoración de calidad de la dieta. | |
International
|
No |
Congress
|
XXVI Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2008) |
|
960 |
Place
|
Valladolid |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-691-3640-9 |
|
|
Start Date
|
15/10/2008 |
End Date
|
17/10/2008 |
From page
|
541 |
To page
|
544 |
|
Libro de actas del XXVI Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2008) |