El Grupo de Agroenergética reúne cerca de 20 personas, entre investigadores, personal técnico, personal de administración y personal de investigación en formación, dedicados principalmente a la I+D+i en agroenergía, fitodepuración y microalgas. La mayor parte de sus miembros están asociados a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y Biosistemas, donde se ubican las instalaciones del Grupo, y algunos otros, a la Escuela de Ingenieros Industriales. El Grupo es multidisciplinar, e incluye los perfiles de ingeniería agrónomica, ciencias ambientales, química, física, farmacia, ciencias biológicas e ingeniería forestal.
El Grupo está especializado en la I+D+i en el campo de la agroenergía, que incluye, entre otras líneas de trabajo, la producción de biomasa, su caracterización, los cultivos energéticos, la transformación de la biomasa en biocombustibles sólidos y líquidos, la conversión energética y los estudios de prospectiva y evaluación de potencial.
En paralelo, tiene otras tres importantes líneas de investigación en el campo de la fitodepuración, es decir, en la utilización de especies vegetales para la depuración de aguas residuales, la producción de microalgas para distintas aplicaciones, incluyendo la bioenergía y la depuración de aguas residuales, y el análisis de ciclo de vida de sistemas energéticos. Otras líneas en las que el Grupo trabaja son las aplicaciones no convencionales de las especies vegetales y, genéricamente, la producción vegetal.
Investigador Principal: M. Dolores Curt Fernandez de la Mora
E-mail: md.curt@upm.es
ACV | Biomasa | cultivos energéticos | Biomass | energy crops | fitodepuración | microalgas | phytodepuration | microalgae | ACV | plant production | producción vegetal