Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
INVESTIGADORES
ESTRUCTURAS DE I+D+I
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
INNOVACIÓN
Grupos de Investigación
Departamentos UPM
Centros/Institutos I+D+i
Escuelas y Facultades
Cátedras Univ.-Empresa
Comparativas
/ Grupos de Investigación
/ Estructuras I+D+I
> HOME
Centro/Instituto I+D+i
Instituto de Energía Solar
Director
Carlos del Cañizo Nadal
Subdirector
Ignacio Anton Hernandez
Secretario
Ignacio Rey-Stolle Prado
Web
www.ies.upm.es
E-mail
info@ies-def.upm.es
Teléfono
915441060
Fax
915446341
Memorias de Investigación
Año: 2000
Año: 2001
Año: 2002
Año: 2003
Año: 2004
Año: 2005
Año: 2006
Año: 2007
Año: 2008
Año: 2009
Año: 2010
Año: 2011
Año: 2012
Año: 2013
Año: 2014
Año: 2015
Año: 2016
Año: 2017
Año: 2018
Año: 2019
Ver Evolución Anual
Hay 5 grupos relacionados con este Centro/Instituto de I+D+i:
Integración de Sistemas e Instrumentos (ISI)
Generación Distribuida Renovable y Control Inteligente
Silicio y Nuevos Conceptos para Células Solares
Semiconductores III-V
Sistemas Fotovoltaicos
61 Investigadores UPM asociados
CONTRATADO CON CARGO A PROYECTO UPM-OTT
Irene Artacho Huertas
Instituto de Energia Solar
Stephen Askins .
Instituto de Energia Solar
Jesus Bautista Villares
Instituto de Energia Solar
Carlos Henrique Rossa
Instituto de Energia Solar
Alba Jimenez Pagan
Instituto de Energia Solar
Luis Javier San José Gallego
Instituto de Energia Solar
Marius Harry Zehender
Instituto de Energia Solar
Luis Cifuentes Baro
Instituto de Energia Solar
Guido Vallerotto
Instituto de Energia Solar
Celena Lorenzo Navarro
Instituto de Energia Solar
Manuel Hinojosa Arner
Instituto de Energia Solar
Francisco Jesus Guillen Arenas
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
Silvia Anoz Piñol
Instituto de Energia Solar
Cristina Sanz Cuadrado
Instituto de Energia Solar
CONTRATADO DE INVESTIGACION FUNDACION
Montserrat Rodrigo Pulgar
Instituto de Energia Solar
Estrella Uribe Ajenjo
Instituto de Energia Solar
TITULAR E.U.
Fco. Javier Ramirez Ledesma
E.T.S. de Ingeniería y Sist. de Telecom.
(Ingeniería Telemática y Electrónica (N))
L.D. PRF.AYUD.DOCTOR
Esther Lopez Estrada
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Luis Miguel Carrasco Moreno
E.T.S de Ing. de Sistemas Informáticos
(Matemática Aplicada a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (N))
Ruben Nuñez Judez
E.T.S. de Ingeniería y Diseño Industrial
(Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada (N))
Ana Belen Cristobal Lopez
E.T.S de Ing. de Sistemas Informáticos
(Matemática Aplicada a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (N))
Laura Barrutia Poncela
E.T.S. de Ingeniería y Sist. de Telecom.
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Rita Hogan Teves De Almeida
E.T.S. de Ingeniería y Sist. de Telecom.
(Ingeniería Telemática y Electrónica (N))
Pablo Merodio Camara
E.T.S. de Ingeniería y Sist. de Telecom.
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
P.A.S PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS
Juan Carlos Zamorano .
Instituto de Energia Solar
Rosa Sacristan .
Instituto de Energia Solar
L.D. PROF. ASOCIADO
Maria Camino Villacorta
E.T.S. de Ingeniería y Diseño Industrial
(Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada (N))
CATEDRATICO UNIVERSIDAD
Carlos Algora Del Valle
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Antonio Marti Vega
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Ignacio Anton Hernandez
E.T.S. de Ingeniería y Sist. de Telecom.
(Ingeniería Telemática y Electrónica (N))
Carlos del Cañizo Nadal
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Antonio-P.Eduardo Lorenzo Pigueiras
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Cesar Tablero Crespo
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Luis Narvarte Fernandez
E.T.S. de Ingeniería y Sist. de Telecom.
(Ingeniería Telemática y Electrónica (N))
DOCTORANDO
Sonia Ramos Galdo
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
L.D. PROF. EMERITO
Antonio Luque Lopez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Perla Wahnon Benarroch
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Tecnología Fotónica y Bioingeniería (N))
CONTRATADOS PREDOCTORALES
Norman Jost
Instituto de Energia Solar
TITULAR UNIVERSIDAD
Ignacio Rey-Stolle Prado
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Neftali Nuñez Mendoza
E.T.S. de Ingeniería y Sist. de Telecom.
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Federico Javier Muñoz Cano
E.T.S. de Ingeniería y Diseño Industrial
(Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada (N))
Manuel Vazquez Lopez
E.T.S. de Ingeniería y Sist. de Telecom.
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Maria Estefania Caamaño Martin
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Miguel Angel Egido Aguilera
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Eduardo Nogueira Diaz
E.T.S. de Ingeniería y Sist. de Telecom.
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Pablo Palacios Clemente
E.T.S.I. Aeronáutica y del Espacio
(Física Aplicada a las Ingenierías Aeronáutica y Naval (N))
Maria Mercedes Gabas Perez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
L.D. PRF.CONTR.DOCT. R.A.
Elisa Antolin Fernandez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
David Fuertes Marron
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
I3
Ivan Garcia Vara
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
DOCTOR CONTRATADO PROGRAMA OFICIAL
Pablo Caño Fernández
Instituto de Energia Solar
Recualificación Margarita Salas
BECARIO PROGRAMAS RELACIONES INTERNACIONALES
Juan Carlos Solano Jiménez
Instituto de Energia Solar
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Giovani Almedia Davi
L.D. PRF.CONTR.DOCT.
Cesar Dominguez Dominguez
E.T.S. de Ingeniería y Diseño Industrial
(Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada (N))
Lorenzo Olivieri
E.T.S. de Arquitectura
(Construcción y Tecnología Arquitectónicas (N))
Rebeca Herrero Martin
E.T.S. de Ingeniería y Diseño Industrial
(Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada (N))
Pablo Garcia-Linares Fontes
E.T.S. de Ingeniería y Diseño Industrial
(Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada (N))
Francisco Martinez Moreno
E.T.S. de Ingeniería y Sist. de Telecom.
(Ingeniería Telemática y Electrónica (N))
Alejandro Datas Medina
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Electrónica Física, Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada (N))
Gregorio Jose Garcia Moreno
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Tecnología Fotónica y Bioingeniería (N))
BECARIO OFICIAL NO PIF
Guojiao Hou .
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
Areas de Conocimiento asociadas
CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS
Grupo: Arquitectura Bioclimática en un entorno sostenible-ABIO
Grupo: Análisis e Intervención en Patrimonio Arquitectónico
Grupo: Análisis Térmico y Ventilación en la Ingeniería y la Edificación
Grupo: Estudios sobre la problemática del Patrimonio Edificado
Grupo: Tecnología de la Madera y el Corcho
Grupo: Paisaje Cultural. Intervenciones contemporáneas en la ciudad y el territorio
Grupo: Acústica Arquitectónica
Grupo: Sostenibilidad en la Construcción y en la Industria
Grupo: Nuevas Técnicas Arquitectura Ciudad
Grupo: Patología de estructuras, protecciones colectivas y medios auxiliares de edificación.
Grupo: Grupo de sensores y actuadores
Grupo: Forma y construcción histórica
Grupo: Monitorización e Innovación Tecnológica en Edificación (MITE)
Grupo: Generación Distribuida Renovable y Control Inteligente
Grupo: Vivienda Social, Habitabilidad Básica y Patrimonio Urbano
Grupo: Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada (I2A2)
Grupo: Geometrías de la Arquitectura Contemporánea (GIGAC)
Grupo: Fundamentos teórico-prácticos de la Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
Grupo: Patrimonio, paisaje, documentación gráfica y construcción agroforestal
Grupo: Innovación en procesos urbanos y tecnologías de la edificación
Grupo: Tecnología Edificatoria y Medio ambiente
Grupo: Tecnología Edificatoria y Medio Ambiente
Grupo: Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad (GIAU+S)
Grupo: Construcción con Madera
Grupo: Técnicas Innovadoras y Sostenibles en la Edificación
Grupo: Teoría y restauración de construcciones históricas
QUIMICA FISICA
Grupo: Caracterización óptica de materiales
Grupo: Grupo de investigación en Información y Computación Cuántica (GIICC)
Grupo: Análisis y Caracterización Óptica de Materiales
Grupo: Silicio y Nuevos Conceptos para Células Solares
Grupo: Biotecnología Vegetal
TECNOLOGIA ELECTRONICA
Grupo: Grupo de Dispositivos Semiconductores del ISOM
Grupo: Ingeniería Óptica
Grupo: Grupo de Procesado de Datos y Simulación (GPDS)-CEDITEC
Grupo: Grupo de Óptica Fótonica y Biofotónica (GOFB)
Grupo: Electrónica Industrial
Grupo: Grupo de Bioingeniería y Telemedicina
Grupo: Integración de Sistemas e Instrumentos (ISI)
Grupo: Grupo de Tecnología del Habla y Aprendizaje Automático
Grupo: Grupo en Tecnología Electrónica Aplicada (GTEA)
Grupo: Microondas y Radar
Grupo: Generación Distribuida Renovable y Control Inteligente
Grupo: Aplicaciones MultiMedia y Acústica (GAMMA)
Grupo: Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada (I2A2)
Grupo: Grupo de Diseño Electrónico y Microelectrónico
Grupo: Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas de materiales y sus aplicaciones (POEMMA)
Grupo: Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes (GIVET)
Grupo: Grupo de Conectividad
Grupo: Laboratorio de Sistemas Integrados (LSI)
Grupo: Tecnologías ferroviarias y simulación avanzada
Grupo: Grupo de Fotónica Aplicada
Grupo: Tecnología de imágenes biomédicas
Grupo: Silicio y Nuevos Conceptos para Células Solares
Grupo: Semiconductores III-V
Grupo: Microsistemas y Materiales Electrónicos
Grupo: B105: Electronic Systems Lab
Grupo: Tecnologías de Apoyo a la Vida
Grupo: Tecnologías para Ciencias de la Salud
Grupo: Sistemas Fotovoltaicos
Grupo: Grupo de dispositivos magnéticos del ISOM
INGENIERIA DE SISTEMAS Y AUTOMATICA
Grupo: Bioingeniería Aplicada
Grupo: Visión por Computador y Robótica Aérea
Grupo: Control Inteligente
Grupo: Robótica y Cibernética
Grupo: Grupo de Investigación Tecnológico en Energías Renovables Marinas. -GIT-ERM-
Grupo: Agentes Inteligentes y Computación Ubicua
Grupo: Intelligent Systems for Social learning and Virtual Environments
Grupo: MERCATOR: Tecnologías de la GeoInformación y Sistemas Inteligentes
Grupo: Generación Distribuida Renovable y Control Inteligente
Grupo: Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas de materiales y sus aplicaciones (POEMMA)
Grupo: Laboratorio de Sistemas Autónomos
Grupo: Robots y máquinas inteligentes
Grupo: Métodos y Aplicaciones Numéricas a la Tecnología Aeroespacial
Grupo: Tecnologías para Ciencias de la Salud
MATEMATICA APLICADA
Grupo: Grupo de Computación Natural
Grupo: Estudios sobre la problemática del Patrimonio Edificado
Grupo: Geometría y Sistemas Discretos
Grupo: Modelización numérica para la ingeniería civil y el medio ambiente
Grupo: Ingeniería Óptica
Grupo: Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras
Grupo: Perfil de conocimientos
Grupo: SEMEPRO: Seguridad y Mejora de Procesos
Grupo: Análisis e Intervención en Patrimonio Arquitectónico
Grupo: Competencias y Aprendizaje Activo en Educación en Ingenierías.
Grupo: Estadística computacional y Modelado estocástico
Grupo: Logística y Explotación del Transporte y Gestión Operativa. Let & Go.
Grupo: Fractales y Aplicaciones en Ciencias del Suelo y Medioambientales (PEDOFRACT)
Grupo: Matemática Aplicada a los Sistemas Complejos
Grupo: Visión por Computador y Robótica Aérea
Grupo: Análisis Matemático y Aplicaciones (AMA)
Grupo: Grupo de Investigación Tecnológico en Energías Renovables Marinas. -GIT-ERM-
Grupo: Bioingeniería Aplicada
Grupo: Ciencias y Operaciones Aeroespaciales
Grupo: Sistemas de Gestión de Mejora continua en la Empresa de Materias primas Minerales
Grupo: Acústica Arquitectónica
Grupo: Técnicas Numéricas Avanzadas en Ciencias de la Tierra y la Energía (TNTE)
Grupo: Grupo de Automatización en Señal y Comunicaciones (GASC)
Grupo: Caracterización óptica de materiales
Grupo: Grupo de Simulación Numérica en Ciencias e Ingeniería
Grupo: Grupo de Investigación en nutrición, ejercicio y estilo de vida saludable. ImFINE
Grupo: Modelización Matemática, Análisis y Simulación Aplicadas a la Ingeniería
Grupo: Modelización Matemática y simulación en Bioingeniería y Ciencias de la vida
Grupo: Organizaciones Sostenibles
Grupo: Redes e instalaciones de baja y alta tensión
Grupo: Grupo de Investigación en Fusión Inercial y Física de Plasmas
Grupo: Minería de Datos y Simulación (MIDAS)
Grupo: Grupo de Modelización Matemática y Biocomputación
Grupo: Grupo de Sistemas Dinámicos, Aprendizaje y Control (SISDAC)
Grupo: Sistemas Singulares e Inversas Generalizadas
Grupo: Historia y dinámica del paisaje vegetal
Grupo: Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes (GIVET)
Grupo: Grupo de análisis de decisiones y estadística
Grupo: Fundamentos Matemáticos para Soft Computing
Grupo: Tractores y Laboreo
Grupo: Grupo de Investigación en Ingeniería Marítima y Portuaria
Grupo: Matemática e Informática Aplicadas a la Ingeniería civil
Grupo: Grupo de investigación en Información y Computación Cuántica (GIICC)
Grupo: Recursos Minerales
Grupo: TI Aplicadas a la Ingeniería Agronómica
Grupo: Dinámica y estabilidad no lineal en ingeniería aeroespacial
Grupo: Análisis y experimentación en mecánica de fluidos y combustión
Grupo: Geometría y sus aplicaciones
Grupo: Teoría de Aproximación Constructiva y Aplicaciones
Grupo: Geometrías de la Arquitectura Contemporánea (GIGAC)
Grupo: Electromagnetismo computacional aplicado a antenas y microondas (ECAM)
Grupo: Mecánica de Fluidos Computacional
Grupo: Grupo de Inv. en Logística y Explotación del Transporte
Grupo: Manufactura Avanzada con Láser
Grupo: Instalaciones Agro-ganaderas y Medio ambiente
Grupo: Métodos y Aplicaciones Numéricas a la Tecnología Aeroespacial
Grupo: Grupo de Sistemas Complejos
Grupo: Ingeniería de Georrecursos y Modelización
Grupo: Grupo de Biometría, Bioseñales, Seguridad y Smart Mobility
Grupo: CEHINAV (Canal de Ensayos Hidrodinámicos de la E.T.S.I. Navales)
Grupo: Sistemas dinámicos
Grupo: Grupo de dinámica no lineal y caos
Grupo: Polinomios Ortogonales y Geometría Fractal
Grupo: Grupo de Ingeniería Estructural
Grupo: Valorización de Recursos
Grupo: Silicio y Nuevos Conceptos para Células Solares
Grupo: Hidroinformática y Gestión del Agua
Grupo: Simulación numérica de Fenómenos Naturales
Grupo: Modelos Matemáticos no Lineales
Grupo: Tecnologías para Ciencias de la Salud
Grupo: Grupo de Redes y Servicios de Próxima Generación (GRyS)
Grupo: Sistemas y Microsistemas Termofluidodinámicos
Grupo: Sistemas Fotovoltaicos
FISICA APLICADA
Grupo: Investigación en Bioelectromagnetismo aplicado a la Ingeniería Agroforestal
Grupo: Perfil de conocimientos
Grupo: Análisis Térmico y Ventilación en la Ingeniería y la Edificación
Grupo: Grupo de Óptica Fótonica y Biofotónica (GOFB)
Grupo: Grupo de Computación Natural
Grupo: Tecnología de Materiales y Medio Ambiente
Grupo: Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras
Grupo: Análisis Metrológico de Recursos y Procesos Energéticos y Mineros
Grupo: Grupo de Dispositivos Semiconductores del ISOM
Grupo: Bioingeniería Aplicada
Grupo: Acústica Arquitectónica
Grupo: Grupo de sensores y actuadores
Grupo: Caracterización óptica de materiales
Grupo: Métodos no destructivos de caracterización de Materiales, Medios Geológicos y Estructuras
Grupo: Agentes Inteligentes y Computación Ubicua
Grupo: Geovisualización, Espacios Singulares y Patrimonio
Grupo: Nuevas Técnicas Arquitectura Ciudad
Grupo: Grupo de Investigación en Fusión Inercial y Física de Plasmas
Grupo: Redes e instalaciones de baja y alta tensión
Grupo: Monitorización e Innovación Tecnológica en Edificación (MITE)
Grupo: Grupo de Señal Fotónica
Grupo: Propiedades ópticas, eléctricas y magnéticas de materiales y sus aplicaciones (POEMMA)
Grupo: Materiales y Tecnologías de Unión
Grupo: Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada (I2A2)
Grupo: Materiales Estructurales Avanzados y Nanomateriales
Grupo: Análisis y Caracterización Óptica de Materiales
Grupo: Grupo de Investigación en Ingeniería y Aplicaciones del Láser
Grupo: Manufactura Avanzada con Láser
Grupo: Grupo de investigación en Información y Computación Cuántica (GIICC)
Grupo: Ciencia y Tecnología de sistemas avanzados de fisión nuclear
Grupo: Dinámica Espacial (SDG-UPM)
Grupo: Tecnología Edificatoria y Medio Ambiente
Grupo: Grupo de Sistemas Complejos
Grupo: Fusión Nuclear Inercial y Tecnología de fusión
Grupo: Grupo de Fotónica Aplicada
Grupo: CEHINAV (Canal de Ensayos Hidrodinámicos de la E.T.S.I. Navales)
Grupo: Silicio y Nuevos Conceptos para Células Solares
Grupo: Semiconductores III-V
Grupo: Grupo de dispositivos magnéticos del ISOM
Grupo: Informática Aplicada al Procesado de Señal e Imagen
Grupo: Sistemas Fotovoltaicos
INGENIERIA TELEMATICA
Grupo: Grupo de Investigación en redes y virtualización de servicios de comunicaciones (GIROS)
Grupo: Grupo de Tratamiento de Imágenes (GTI)
Grupo: Redes y Servicios de Telecomunicación e Internet
Grupo: Microondas y Radar
Grupo: Innovación Tecnológica para las Personas (InnoTep)
Grupo: Laboratorio de sistemas distribuidos (LSD)
Grupo: Internet de Nueva Generación
Grupo: Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada (I2A2)
Grupo: Redes y Servicios de Comunicaciones (RSC)
Grupo: Grupo de Sistemas Inteligentes
Grupo: Grupo de Inteligencia Artificial (LIA)
Grupo: Grupo de Ingeniería de Redes y Servicios Avanzados de Telecomunicación
Grupo: Grupo de Sistemas Complejos
Grupo: Grupo de tecnología de software y sistemas
Grupo: Sistemas Telemáticos para la Sociedad de la Información y el conocimiento
Grupo: Sistemas de tiempo real y arquitectura de servicios telemáticos
Grupo: Grupo de Redes y Servicios de Próxima Generación (GRyS)
Grupo: Entornos y ServicioS inteligentes (ESSi)
Grupo: Sistemas Fotovoltaicos
Lineas
Linea
Investigador responsable
Resumen de la Linea de Investigación
En 1997, este grupo inventa y patenta la célula de banda intermedia. En estas células se crea una nueva banda situada entre la banda de valencia y la de conducción del semiconductor, de modo que con dos fotones con energía inferior a la banda prohibida, se promueve la transición de los electrones de la banda de valencia a la de conducción. Desde entonces, el grupo lleva a cabo una fuerte investigación en este ámbito para encontrar materiales de banda intermedia y desarrollar su fabricación.
ESTUDIOS FUNDAMENTALES Y CÁLCULOS CUÁNTICOS
Resumen de la Linea de Investigación
Los sistemas de concentración son la alternativa a los paneles planos, donde sobre todo aquellas células de alta eficiencia pueden ser utilizadas de un modo económicamente rentable. Puede decirse que el IES ha sido el germen de crecimiento de un mercado que hace una década se encontraba vacío. Una vez puesto en marcha el mercado, el avance de la tecnología de concentración pasa por el desarrollo de sistemas de medida e instrumentos de caracterización de los módulos de concentración, donde se encuentran focalizados los esfuerzos del Instituto actualmente.
SISTEMAS E INTEGRACIÓN DE INSTRUMENTOS
Resumen de la Linea de Investigación
Esta línea pretende realizar la transferencia tecnológica necesaria para aplicar la tecnología fotovoltaica a las necesidades sociales actuales. En este sentido, esta línea de trabajo participa en numerosos proyectos que persiguen la aplicación de la energía solar centrales solares, integración en edificios y electrificación rural.
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
Resumen de la Linea de Investigación
La investigación y desarrollo de células multiunión para trabajar en concentración (1000 soles) sea, quizás a medio plazo, el esfuerzo más interesante para abaratar costes y hacer más eficiente la energía solar. Fue en el IES-UPM donde se fabricó por primera vez una célula solar capaz de trabajar eficientemente (>26%) por encima de 1000 soles, alcanzando el mayor rendimiento a esta concentración. Recientemente se ha obtenido el récord mundial para una célula de doble unión (32,6% a 1000 soles). En los próximos años se pretende alcanzar un rendimiento superior al 40% en células de triple unión.
SEMICONDUCTORES III-V
Resumen de la Linea de Investigación
Esta actividad fue uno de los núcleos centrales del IES en el pasado, permitiendo la creación de la empresa ISOFOTON. Hoy en día, una de las actuaciones más relevantes acometidas por esta línea para alcanzar la integración vertical de la tecnología fotovoltaica en España ha sido la creación de CENTESIL, centro de investigación para la purificación de silicio único en el mundo.
TECNOLOGÍA DE SILICIO
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2022 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)