Somos un grupo multidisciplinar formado por 7 profesores e investigadores pertenecientes a los Departamentos de Producción Agraria (ETSI Agronómica, Alimentaria y Biosistemas) y de Ingeniería Minera y Geológica (ETSI Minas y Energía), así como de Universidades extranjeras de reconocido prestigio como la RMIT University (Australia). Dentro del Campus de Excelencia Internacional Moncloa formamos parte del clúster de Cambio Global y Nuevas Energía.
Tenemos más de 30 años de experiencia en la valorización de recursos y estamos en permanente contacto con el mundo empresarial lo que nos permite desarrollar con éxito diferentes proyectos de investigación para compañías tanto nacionales como internacionales.
Con respecto a la primera línea principal de investigación, nuestro equipo tiene una amplia experiencia en la fabricación de biochar e hidrochar a partir de residuos orgánicos y en la evaluación de su efecto sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo así como en su uso como sustrato de cultivo. Actualmente, estamos realizando estudios más amplios para la aplicación directa en campo de este material, en colaboración con investigadores del Grupo de Tratamiento y reutilización de residuos orgánicos del Instituto de Ciencias Agrarias del Consejo Superior de Investigaciones Agrarias, del Departamento de Ingeniería Ambiental de la Universidad Tecnológica de Creta (Grecia), de la Universidad de Aveiro (Portugal) o de la RMIT University de Melbourne (Australia).
Con respecto a la segunda línea principal de investigación, hemos trabajado con varias empresas y organismos fundamentalmente en el campo de los seguros agrarios, aunque también en contabilidad del agua. Hemos contribuido a calcular la prima de riesgo ante fenómenos climáticos adversos (problemas de helada, golpe de calor, granizo, precipitaciones recurrentes, falta de agua) para cultivos como el maíz, algodón, cereal, patata y patata temprana, frutales, y especialmente almendro, subtropicales, ornamentales, etc.
Actualmente participamos en 8 proyectos de investigación, tanto a nivel nacional como internacional, hemos desarrollado 3 patentes y hemos publicado más de 25 artículos internacionales el último año, lo que pone de manifiesto el interés de nuestras investigaciones.
biochar | hidrochar | sustrato de cultivo | riesgos climáticos | seguros agrarios | conservación y evaluación de suelos