Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
INVESTIGADORES
ESTRUCTURAS DE I+D+I
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
INNOVACIÓN
Grupos de Investigación
Departamentos UPM
Centros/Institutos I+D+i
Escuelas y Facultades
Cátedras Univ.-Empresa
Comparativas
/ Grupos de Investigación
/ Estructuras I+D+I
> HOME
Grupo de Investigación
Fractales y Aplicaciones en Ciencias del Suelo y Medioambientales (PEDOFRACT)
Investigador Responsable
Miguel Angel Martin Martin
Escuela UPM
ETSI AGRONÓMICA, ALIMENT. Y BIOSISTEMAS
Otros Centros implicados
- E.T.S. DE INGENIEROS INFORMÁTICOS.
Web
www.etsia.upm.es/gruposinv/pedofract/
E-mail
gi.pedofract@upm.es
Teléfono
91 336 58 13
Fax
91 336 58 31
Acrónimo
PEDROFRACT
Estado del grupo
Consolidado
Memorias de Investigación
Año: 2006
Año: 2007
Año: 2008
Año: 2009
Año: 2010
Año: 2011
Año: 2012
Año: 2013
Año: 2014
Año: 2015
Año: 2016
Año: 2017
Ver Evolución Anual
7 Investigadores UPM asociados
CATEDRATICO UNIVERSIDAD
Miguel Angel Martin Martin
Etsi Agronómica, Aliment. y Biosistemas
(Matemática Aplicada (N))
TITULAR UNIVERSIDAD
Francisco Javier Caniego Monreal
Etsi Agronómica, Aliment. y Biosistemas
(Matemática Aplicada (N))
F.Agueda Mata Hernandez
E.T.S. de Ingenieros Informáticos
(Matemática Aplicada a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (N))
Miguel e. Reyes Castro
E.T.S. de Ingenieros Informáticos
(Matemática Aplicada a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (N))
Fernando San Jose Martinez
Etsi Agronómica, Aliment. y Biosistemas
(Matemática Aplicada (N))
Fco. Javier Taguas Coejo
Etsi Agronómica, Aliment. y Biosistemas
(Matemática Aplicada (N))
L.D. PRF.AYUD.DOCTOR
Carlos Garcia-Gutierrez Baez
Etsi Agronómica, Aliment. y Biosistemas
(Matemática Aplicada (N))
Areas de Conocimiento asociadas
MATEMATICA APLICADA
Grupo: Matemática Aplicada a los Sistemas Complejos
Grupo: Geometría y Sistemas Discretos
Grupo: Grupo de Modelización Matemática y Biocomputación
Grupo: Modelización Matemática, Análisis y Simulación Aplicadas a la Ingeniería
Grupo: Competencias y Aprendizaje Activo en Educación en Ingenierías.
Grupo: Redes e instalaciones de baja y alta tensión
Grupo: Valorización de Recursos
Grupo: Sistemas de Gestión de Mejora continua en la Empresa de Materias primas Minerales
Grupo: Polinomios Ortogonales y Geometría Fractal
Grupo: Instalaciones Agro-ganaderas y Medio ambiente
Grupo: Modelización numérica para la ingeniería civil y el medio ambiente
Grupo: Bioingeniería Aplicada
Grupo: Organizaciones Sostenibles
Grupo: Historia y dinámica del paisaje vegetal
Grupo: Análisis e Intervención en Patrimonio Arquitectónico
Grupo: Electromagnetismo computacional aplicado a antenas y microondas (ECAM)
Grupo: Sistemas y Microsistemas Termofluidodinámicos
Grupo: Métodos y Aplicaciones Numéricas a la Tecnología Aeroespacial
Grupo: Teoría de Aproximación Constructiva y Aplicaciones
Grupo: Geometría y sus aplicaciones
Grupo: Técnicas Numéricas Avanzadas en Ciencias de la Tierra y la Energía (TNTE)
Grupo: Grupo de Investigación en Fusión Inercial y Física de Plasmas
Grupo: Grupo de Sistemas Complejos
Grupo: Modelización Matemática y simulación en Bioingeniería y Ciencias de la vida
Grupo: Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras
Grupo: Tecnologías para Ciencias de la Salud
Grupo: Logística y Explotación del Transporte y Gestión Operativa. Let & Go.
Grupo: Tractores y Laboreo
Grupo: Grupo de Biometría, Bioseñales, Seguridad y Smart Mobility
Grupo: Grupo de Computación Natural
Grupo: Simulación numérica de Fenómenos Naturales
Grupo: Análisis y experimentación en mecánica de fluidos y combustión
Grupo: Grupo de Redes y Servicios de Próxima Generación (GRyS)
Grupo: Grupo de Simulación Numérica en Ciencias e Ingeniería
Grupo: Mecánica de Fluidos Computacional
Grupo: Hidroinformática y Gestión del Agua
Grupo: Estadística computacional y Modelado estocástico
Grupo: Grupo de dinámica no lineal y caos
Grupo: Modelos Matemáticos no Lineales
Grupo: Recursos Minerales
Grupo: Grupo de Investigación Tecnológico en Energías Renovables Marinas. -GIT-ERM-
Grupo: Estudios sobre la problemática del Patrimonio Edificado
Grupo: Ciencias y Operaciones Aeroespaciales
Grupo: Grupo de Ingeniería Estructural
Grupo: Geometrías de la Arquitectura Contemporánea
Grupo: Grupo de Investigación en Ingeniería Marítima y Portuaria
Grupo: Grupo de Inv. en Logística y Explotación del Transporte
Grupo: TI Aplicadas a la Ingeniería Agronómica
Grupo: Grupo de Sistemas Dinámicos, Aprendizaje y Control (SISDAC)
Grupo: Grupo de Automatización en Señal y Comunicaciones (GASC)
Grupo: Matemática e Informática Aplicadas a la Ingeniería civil
Grupo: Grupo de investigación en Información y Computación Cuántica (GIICC)
Grupo: Sistemas dinámicos
Grupo: Visión por Computador y Robótica Aérea
Grupo: Dinámica y estabilidad no lineal en ingeniería aeroespacial
Grupo: Ingeniería de Georrecursos y Modelización
Grupo: Perfil de conocimientos
Grupo: Caracterización óptica de materiales
Grupo: Ingeniería Óptica
Grupo: Sistemas Singulares e Inversas Generalizadas
Grupo: Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes (GIVET)
Grupo: SEMEPRO: Seguridad y Mejora de Procesos
Grupo: CEHINAV (Canal de Ensayos Hidrodinámicos de la E.T.S.I. Navales)
Grupo: Fundamentos Matemáticos para Soft Computing
Grupo: Grupo de análisis de decisiones y estadística
Lineas
Linea
Investigador responsable
Análisis y Modelización mediante Técnicas Fractales en Ciencias del Suelo y Medioambientales
Teoría de Fractales y Aplicaciones
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2019 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)