Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
RESEARCHERS
RDI STRUCTURES
RESEARCH ACTIVITIES
INNOVATION
Resarch Groups
UPM Departement
R&D&i Centres and Institutes
List of UPM Centres
Industry-University Chairs
Comparatives
/ Grupos de Investigación
> HOME
Research Group
Innovation, intellectual property and technology policy
Main Researcher
Antonio Hidalgo Nuchera
UPM Centre
E.T.S. DE INGENIEROS INDUSTRIALES
Other UPM Centres
- E.T.S. DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACION.
Web
www.innopro.upm.es
E-mail
innopro@innopro.upm.es
Phone
91 336 30 94
Fax
Acronym
INNOPRO
Group type
Consolidado
Annual Research Reports
Year: 2006
Year: 2007
Year: 2008
Year: 2009
Year: 2010
Year: 2011
Year: 2012
Year: 2013
Year: 2014
Year: 2015
Year: 2016
Year: 2017
Ver Evolución Anual
12 UPM Researchers
L.D. PROF. ASOCIADO
Alberto Urueña Lopez
E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística (N))
L.D. PRF.AYUD.DOCTOR
Jose Maria Fernandez-Crehuet Santos
E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística (N))
Gustavo Morales Alonso
E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística (N))
CATEDRATICO UNIVERSIDAD
Antonio Hidalgo Nuchera
E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística (N))
GRUPO C
Antonio Luis Garcia-Rojo Dueñas
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística (N))
L.D. AYUDANTE
Emiliano Acquila Natale
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística (N))
Isaac Lemus Aguilar
E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística (N))
BECARIO OTT
Ebru Susur Saurina Lucini
E.T.S. de Ingenieros Industriales
(Ingenieria de Organizacion, Administracion de Empresas y Estadistica)
TITULAR UNIVERSIDAD
Jose Julian Chaparro Pelaez
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística (N))
L.D. PRF.CONTR.DOCT.
Angel Hernandez Garcia
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística (N))
Santiago Iglesias Pradas
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística (N))
Felix Jose Pascual Miguel
E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicacion
(Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística (N))
Knowledge areas
ORGANIZACION DE EMPRESAS
Grupo: Ingeniería de la Calidad Alimentaria
Grupo: Tecnología de la Madera y el Corcho
Grupo: Grupo de Ingeniería de Organización (GIO)
Grupo: Planificación del Transporte
Grupo: Grupo de Automatización en Señal y Comunicaciones (GASC)
Grupo: Grupo de sensores y actuadores
Grupo: Organizaciones Sostenibles
Grupo: Aplicaciones Multimedia y Acústica
Grupo: Proyectos y Calidad
Grupo: Aplicación de las TIC a los procesos de enseñanza-aprendizaje
Grupo: Grupo de análisis de decisiones y estadística
Grupo: Administración de Empresas
Grupo: Grupo de Sistemas Inteligentes
Grupo: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (GTIC)
Grupo: Gestión del Patrimonio cultural y Nuevas Tecnologías
Grupo: Economía y Sostenibilidad del Medio Natural
Grupo: Ingeniería de Organización y Logística
Lines
Linea
Investigador responsable
Abstract
La innovación tecnológica ocupa un lugar eminente entre los factores relacionados con el crecimiento económico y la competitividad, y así lo confirma la importancia que los gobiernos y organismos internacionales le confieren como variable estratégica para el desarrollo económico. En este sentido, la Comisión Europea ha manifestado reiteradamente la necesidad de apoyar y fomentar la innovación por ser un elemento determinante en el crecimiento económico y en la generación de empleo que requiere una visión de estudio pluridisciplinar. En la línea de investigación se viene trabajando desde 1995 y se han realizado múltiples proyectos relacionados con los procesos de innovación y transferencia de tecnología.
Innovation management
Antonio Hidalgo Nuchera
Abstract
Todas las organizaciones han dedicado históricamente grandes esfuerzos para asegurar que su competitividad no se vea perjudicada por la apropiación de la tecnología que ellos generan por parte de sus competidores, de forma inapropiada o prematuramente, y que les impida rentabilizar el esfuerzo realizado a nivel económico. En esta línea de investigación se trabaja desde 1997 y se llevan a cabo proyectos relacionados con las estrategias de propiedad industrial.
Industrial Property
Antonio Hidalgo Nuchera
Abstract
La investigación científica, el desarrollo y la innovación tecnológica (I+D+I) son actividades arriesgadas en la que el fracaso técnico o el incumplimiento de los objetivos marcados pueden surgir por múltiples motivos. Sin embargo, constituyen mecanismos necesarios para que las tecnologías maduren y se difundan en la sociedad. Los gobiernos son conscientes de la importancia de los beneficios de estas actividades, lo que es causa de que los poderes públicos se sientan en la necesidad de actuar y contribuir a su puesta en marcha. Para ello, definen políticas públicas específicas para la investigación científica, el desarrollo y la innovación tecnológica. En esta línea de investigación se trabaja desde 1990 en múltiples proyectos relacionados con el diseño y evaluación de estas políticas tecnológicas, tanto en el ámbito nacional como en el regional, así como en la elaboración de planes regionales o locales de desarrollo industrial y tecnológico.
Design of Technology Policies
Antonio Hidalgo Nuchera
Abstract
Aims: 1. Assessment of the impact of information systems in the business. 2.i Effects of the new • information technologies supporting business management on the company?s strategy,structure and culture. 3.Assessment of new trends in information technologies. supporting business management. 4. Models of technological adoption, applied to electronic commerce.
Information Systems and Technologies Supporting Business Management
Jose Julian Chaparro Pelaez
Abstract
Aims: 1 . Use of distance learning platforms (LMS) in . educational programs. 2. Assessment of methodologies and educational programs in, different leaming forms ( onsite, b-leaming, e-leaming). 3. Study of technological adoption models applied to e-leaming. 4. Design of business simulation-based teaching methodologies. 5.Assessment of the impact of simulators on training efficacy.
Education Innovation and e-learning
Angel Hernandez Garcia
Abstract
Aims: 1. Analysis,characterisation, and improvement of social innovation processes to meet human needs, and their influence on living conditions in society. 2.Design of methodologies and management techniques centered on solving social problems. 3.Preparation of new forms of management, administration and use of new instruments or tools new combinations offactors geared to improving the social conditions and life for the population. 4.Evaluation of programs,principals, legislation, social movements, actions taken,and ways of governing for society. 5. Studies of social innovation when its impact and social transformation, economic sustainability, long term viability, intersectional collaboration,scialability and ability to be replicated are applied.
Social Innovation
Jose Maria Fernandez-Crehuet Santos
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2019 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)