Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
INVESTIGADORES
ESTRUCTURAS DE I+D+I
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
INNOVACIÓN
Grupos de Investigación
Departamentos UPM
Centros/Institutos I+D+i
Escuelas y Facultades
Cátedras Univ.-Empresa
Comparativas
/ Grupos de Investigación
/ Estructuras I+D+I
> HOME
Grupo de Investigación
Tecnologías y Métodos para la Gestión Sostenible
Investigador Responsable
Antonio Damian Garcia Abril
Escuela UPM
E.T.S.I. MONTES, FORESTAL Y MEDIO NATUR.
Otros Centros implicados
- E.T.S. DE INGENIEROS DE MONTES.
- E.U. INGENIERIA TECNICA FORESTAL.
Web
www.montes.upm.es/ETSIMontes/PDI/Investigacion/GI/GestionSostenible
E-mail
gi.tmgs@upm.es
Teléfono
91 336 64 01
Fax
Acrónimo
SILVANET
Estado del grupo
Consolidado
Memorias de Investigación
Año: 2006
Año: 2007
Año: 2008
Año: 2009
Año: 2010
Año: 2011
Año: 2012
Año: 2013
Año: 2014
Año: 2015
Año: 2016
Ver Evolución Anual
20 Investigadores UPM asociados
CATEDRATICO UNIVERSIDAD
Jose Luis Fernandez-Cavada Labat
E.T.S. de Ingenieros de Montes
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
Jose Antonio Manzanera De la Vega
E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
Jose Eugenio Martinez Falero
E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
CONTRATADO DE INVESTIGACION UPM OTT
Ana Hernando Gallego
E.T.S. de Ingenieros de Montes
(Economia y Gestion Forestal)
CONTRATADO DE INVESTIGACION (OTROS)
Rubén Valbuena Puebla
E.T.S. de Ingenieros de Montes
(Economia y Gestion Forestal)
PERSONAL TECNICO
Alba Garcia Cimarras
E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
Programa Empleo Joven-Ayudantes de Investigación CM
TITULAR UNIVERSIDAD
Antonio Damian Garcia Abril
E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
Concepcion Gonzalez Garcia
E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
M. Angeles Grande Ortiz
E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
Susana Martin Fernandez
E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
Sigfredo Fco. Ortuño Perez
E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
CATEDRATICO E.U.
Roberto Rodriguez-Solano Suarez
E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
GRUPO C
Alberto Serra Criado
E.U. Ingenieria Tecnica Forestal
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
TITULAR UNIVERS. INTERINO
Alejandro Manuel de Blas Gutierrez de la Vega
E.U. Ingenieria Tecnica Forestal
(Construccion y Vias Rurales)
PIF - PERSONAL INVESTIGADOR EN FORMACION
Maria de Gracia Grande Vega
E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
Francisco Mauro Gutierrez
E.T.S. de Ingenieros de Montes
(Proyectos y Planificacion Rural)
BECARIO OFICIAL NO PIF
Javier Velázquez Saornil
E.T.S. de Ingenieros de Montes
(Proyectos y Planificacion Rural)
BECARIO (OTROS)
Miguel Valentín-Gamazo Pontijas
E.T.S. de Ingenieros de Montes
(Economia y Gestion Forestal)
L.D. PRF.CONTR.DOCT.
Isabel Cristina Pascual Castaño
E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
Rosario Tejera Gimeno
E.T.S.I. Montes, Forestal y Medio Natur.
(Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental (N))
Investigadores de otros Organismos
INIA - Instituto Nacional de Investigacion y Tecnologia Agraria y Alimentaria
Mª Ángeles Martín Rodríguez-Ovelleiro
Investigadora
Areas de Conocimiento asociadas
ING. CARTOGRAFICA, GEODESICA Y FOTOGRAMETRIA
Grupo: Geovisualización, Espacios Singulares y Patrimonio
Grupo: Patrimonio, paisaje, documentación gráfica y construcción agroforestal
Grupo: Gestión del Patrimonio cultural y Nuevas Tecnologías
Grupo: Calidad de Suelos y Aplicaciones medioambientales
Grupo: Grupo de Ingeniería de Redes y Servicios Avanzados de Telecomunicación
Grupo: MERCATOR Tecnologías de la GeoInformación
Grupo: Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras
Grupo: Investigación en Instrumentación y Acústica Aplicada (I2A2)
Grupo: Metrología Dimensional
Grupo: Hidrobiología
Grupo: Ingeniería de Georrecursos y Modelización
Grupo: Grupo de Fotogrametría y Teledetección
Grupo: Grupo de Geomática y Geodesia Espacial
Grupo: Ciencias de la Computación en la Educación y en la Representación del Conocimiento
Grupo: SEMEPRO: Seguridad y Mejora de Procesos
Grupo: Acústica Arquitectónica
Grupo: Ecología y Paisaje
PROYECTOS DE INGENIERIA
Grupo: Laboratorio de Sistemas Autónomos
Grupo: Planificación y Gestión sostenible del desarrollo rural/local
Grupo: Ecología y Paisaje
Grupo: Ecología y Gestión Forestal Sostenible
Grupo: Edificación, Infraestructura y Proyectos en Ingeniería Rural y Medioambiental (EIPIRMA)
Grupo: Sistemas dinámicos
Grupo: Proyectos y Calidad
Grupo: Economía y Sostenibilidad del Medio Natural
Grupo: Valorización de Recursos
Grupo: Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes (GIVET)
INGENIERIA AGROFORESTAL
Grupo: Instalaciones Agro-ganaderas y Medio ambiente
Grupo: Ecología y Gestión Forestal Sostenible
Grupo: Energía y Agricultura
Grupo: Defensa y Aprovechamiento del Medio Natural
Grupo: Historia y dinámica del paisaje vegetal
Grupo: Planificación del Transporte
Grupo: Planificación y Gestión sostenible del desarrollo rural/local
Grupo: Métodos Cuantitativos en el Sector Agroalimentario
Grupo: LPF-TAGRALIA: Técnicas Avanzadas en Agroalimentación
Grupo: Hidráulica del riego
Grupo: Edificación, Infraestructura y Proyectos en Ingeniería Rural y Medioambiental (EIPIRMA)
Grupo: Grupo de Sistemas Complejos
Grupo: Tractores y Laboreo
Grupo: Investigación en Bioelectromagnetismo aplicado a la Ingeniería Agroforestal
Grupo: Tecnología de la Construcción y Ciencia de los Materiales para la edificación y la obra Civil
Grupo: Mejora Genética de plantas
Grupo: Geovisualización, Espacios Singulares y Patrimonio
Grupo: Tecnología de la Madera y el Corcho
Grupo: Ecología y Paisaje
Grupo: Grupo de Investigación en Ingeniería Marítima y Portuaria
Grupo: Hidrobiología
Grupo: Genética, Fisiología e Historia Forestal
Grupo: Construcción con Madera
Grupo: TI Aplicadas a la Ingeniería Agronómica
Grupo: Inventario y Gestión de Recursos Naturales
Grupo: Economía y Sostenibilidad del Medio Natural
Grupo: Patrimonio, paisaje, documentación gráfica y construcción agroforestal
Grupo: Sostenibilidad en la Construcción y en la Industria
Grupo: Calidad de Suelos y Aplicaciones medioambientales
Grupo: Simulación numérica de Fenómenos Naturales
Lineas
Linea
Investigador responsable
Resumen de la Linea de Investigación
MODELIZACIÓN DE PROCESOS Y RIESGOS NATURALES, para las distintas áreas en los aspectos Medioambientales, Cartográficos, Agroforestales, catástrofes naturales, Oceanográficos, Hidrológicos y Edafológicos. Desarrollo de nuevos algoritmos e índices. Elaboración de catálogos espectrales.
Modelización y simulación de procesos naturales
Susana Martin Fernandez
Resumen de la Linea de Investigación
Geoestadística y análisis cuantitativo
Aplicaciones de métodos cuantitativos a los sistemas naturales
Concepcion Gonzalez Garcia
Resumen de la Linea de Investigación
Manejo de SIG. Calibración y evaluación GPS, para la georeferenciación de imágenes y localización de puntos, objetos y recintos. Aplicación de la fotogrametría y empleo de bases de datos cartográficos y sistemas de información geográfica, para su integración con la teledetección. Sensores LIDAR
Adquisición y tratamiento de la información mediante SIG y teledetección
Roberto Rodriguez-Solano Suarez
Modelización de procesos ambientales
Jose Eugenio Martinez Falero
Resumen de la Linea de Investigación
Cartografía detallada de la estructura forestal. Aplicación al inventario, ordenación de montes, aprovechamientos, conservación de especies y ecosistemas.
Ecología y Gestión forestal sostenible
Antonio Damian Garcia Abril
Resumen de la Linea de Investigación
Aplicación a la ecología del paisaje, identificación y cartografía de patrones territoriales, relación con la conservación. Elaboración de modelos de planificación con información procedente de la teledetección. Elaboración de protocolos y metodologías para el empleo de la teledetección en la fase de inventario.
Ecología del paisaje y Ordenación del territorio
M. Angeles Grande Ortiz
Economía Forestal y Desarrollo Rural
Sigfredo Fco. Ortuño Perez
Resumen de la Linea de Investigación
null
Diseño, planificación y gestión de espacios naturales
Rosario Tejera Gimeno
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2018 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)