Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
RESEARCHERS
RDI STRUCTURES
RESEARCH ACTIVITIES
INNOVATION
Investigador
Angeles Adan Del Rio
Researcher Category
TITULAR UNIVERSIDAD
UPM Centre
ETSI AGRONÓMICA, ALIMENT. Y BIOSISTEMAS
Department:
PRODUCCIÓN AGRARIA (N)
Knowledge Area
PRODUCCION VEGETAL
Research Group:
Manejo Integrado de Plagas
Email
angeles.adan
upm.es
Phone
910671005
Research Reports
Proyectos de I+D+i y generación de recursos
43 Proyectos de I+D+i
1: (2007)
Bases para la utilización del insecticida Benzoato de Emamectina en cultivos bajo sistema de control Integrado en España: Ensayos de laboratorio.
2: (2007)
Convenio de Colaboración entre el MAPA y la UPM para la identificación de artrópodos nocivos de los vegetales
3: (2007)
Convenio específico de colaboración entre la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid y la Unidad de Protección de Cultivos de la ETSI Agrónomos en materia de Sanidad Vegetal (Entomología)
4: (2007)
detección, identificación, seguimiento y control de insectos en los Invernaderos de La Arganzuela.
5: (2007)
Evaluación de los efectos de diferentes estrategias de control de las plagas del olivo sobre los enemigos naturales
6: (2007)
Puesta a punto y optimización de la cria de Bactrocera oleae (Gmelin) en laboratorio y compatibilidad del caolin y del cobre con los enemigos naturales del olivar
7: (2008)
Bases para la utilización del insecticida Benzoato de Emamectina en cultivos bajo sistema de control Integrado en España: Ensayos de laboratorio y laboratorio extendido
8: (2008)
Convenio de colaboración entre el MAPA y la UPM para la identificación de artrópodos nocivos de los vegetales.
9: (2008)
Convenio específico de colaboración entre la Condsejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid y la Unidad de Protección de Cultivos de l E.T.S.I.Agrónomos en maeria de Sanidad Vegetal (Entomología)
10: (2008)
Detección, identificación, seguimiento y control de insectos en los Invernaderos de La Arganzuela.
11: (2008)
Efectividad de nuevas formulaciones cebo sobre la mosca de la fruta Ceratitis capitata.
12: (2008)
Puesta a punto y optimización de la cria de Bactrocera oleae (Gmelin) en laboratorio y compatibilidad del caolin y del cobre con los enemigos naturales del olivar
13: (2009)
Bases para la utilización del insecticida benzoato de Emamectina en cultivos bajo sistema de Control Integrado en España: Ensayos de laboratorio y laboratorio extendido
14: (2009)
Detección, dentificación, seguimiento y control de insectos en los Invernaderos de la Arganzuela.
15: (2009)
PUESTA A PUNTO Y OPTIMIZACION DE LA CRIA DE BACTROCERA OLEAE (GMELIN) EN LABORATORIO Y COMPATIBILIDAD DEL CAOLIN Y DEL COBRE CON LOS ENEMIGOS NATURALES DEL OLIVA
16: (2010)
ASISTENCIA TÉCNICA CONSISTENTE EN LA REALIZACIÓN DE LA IDENTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ARTRÓPODOS PERJUDICIALES Y ÚTILES EN LSO VEGETALES DURANTE EL AÑO 2009.
17: (2010)
Bases para la utilización del insecticida benzoato de Emamectina en cultivos bajo sistema de Control Integrado en
18: (2010)
Bases para la utilización del insecticida benzoato de Emamectina en cultivos bajo sistema de Control Integrado en España: Ensayos de laboratorio y laboratorio extendido
19: (2010)
Bases para la utilización del insecticida benzoato de Emamectina en cultivos bajo sistema de Control Integrado en España: Ensayos de laboratorio y laboratorio extendido.
20: (2010)
CONVENIO ESPECIFICO EN MATEIRA DE SANIDAD VEGETAL (ENTOMOLOGIA)
21: (2010)
IDENTIFICACION DE ARTROPODOS PERJUDICIA-LES O BENEFICIOSOS EN EL MEDIO AGRICOLA
22: (2010)
Inspección y asesoramiento en Protección Vegetal en los Invernaderos de la Arganzuela
23: (2010)
PUESTA A PUNTO Y OPTIMIZACION DE LA CRIA DE BACTROCERA OLEAE (GMELIN) EN LABORATORIO Y COMPATIBILIDAD DEL CAOLIN Y DEL COBRE CON LOS ENEMIGOS NATURALES DEL OLIVA
24: (2011)
Creación de tutoriales audiovisuales como material de apoyo para el aprendizaje de Protección de cultivos y Entomología
25: (2011)
Realización de los trabajos de identificación y diagnístico de artrópodos perjudiciales y útiles en muestras y productos vegetales
26: (2011)
1. Integración de métodos físicos, químicos y biológicos para el control de plagas y de virus transmitidos por insectos en cultivos hortícolas
27: (2011)
2. Ayudas Grupos de Investigación de UPM
28: (2012)
Detección, identificación, seguimiento y control de insectos de los invernaderos de ?La Arganzuela"
29: (2012)
Integración de métodos físicos, químicos y biológicos para el control de plagas y virus transmitidos por insectos en cultivos hortícolas
30: (2012)
Operación Polinizador
31: (2013)
BASES PARA LA UTILIZACION DEL INSECTICIDA BENZOATO DE EMAMECTINA EN CULTIVOS BAJO SISTEMA DE CONTROL
32: (2013)
DETECCION. IDENTIFICACION, SEGUIMIENTO Y CONTROL DE INSECTOS EN LSO INVERNADEROS DE LA ARGANZUELA
33: (2013)
Integración de métodos físicos, químicos y biológicos para el control de plagas y virus transmitidos por insectos en cultivos hortícolas
34: (2014)
EVALUACIÓN DE CUBIERTAS FLORALES Y OTRAS ESTRATEGIAS DIRIGIDAS A FAVORECER LA POLINIZACIÓN Y EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
35: (2014)
INTEGRACIÓN DE MÉTODOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS PARA EL CONTROL DE PALGAS Y DE VIRUS TRASMITIDOS POR INSECTOS EN CULTIVO DE HORTALIZAS
36: (2014)
REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE IDENTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ARTRÓPODOS PERJUDICIALES Y ÚTILES EN VEGETALES Y PRODUCTOS VEGETALES
37: (2015)
EVALUACIÓN DE CUBIERTAS FLORALES Y OTRAS ESTRATEGIAS DIRIGIDAS A FAVORECER LA POLINIZACIÓN Y EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
38: (2015)
POLICBHORT: Evaluación de cubiertas florales y otras estrategias dirigidas a favorecer la polinización y el control biológico de plagas en cultivos hortícolas
39: (2015)
REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE IDENTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ARTRÓPODOS PERJUDICIALES Y ÚTILES EN VEGETALES Y PRODUCTOS VEGETALES
40: (2016)
EVALUACIÓN DE CUBIERTAS FLORALES Y OTRAS ESTRATEGIAS DIRIGIDAS A FAVORECER LA POLINIZACIÓN Y EL CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS
41: (2016)
REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE IDENTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE ARTRÓPODOS PERJUDICIALES Y ÚTILES EN VEGETALES Y PRODUCTOS VEGETALES
42: (2018)
: Desarrollo de insecticidas efectivos basados en baculovirus con un amplio espectro de huéspedes y avances hacia su integración en programas IPM
43: (2018)
DESARROLLO DE INSECTICIDAS EFECTIVOS BASADOS EN BACULOVIRUS CON UN AMPLIO ESPECTRO DE HUÉSPEDES Y AVANCES HACIA SU INTEGRACIÓN EN
Formación de Investigadores y Movilidad
1 Tesis Doctorales
1: (2016)
Evaluación del riesgo ecológico de insecticidas utilizados contra plagas hortícolas en el agente de control biológico Nesidiocoris tenuis (Reuter) (Hemiptera: Miridae)
Difusión de Resultados de Investigación
22 Artículos en revistas
1: (2007)
Compatibility of the endoparasitoid Hyposoter didymator (Thunberg) (Hymenoptera: Ichneumonidae) protected stages with five selected insecticidas
2: (2007)
Efectos de diversos insecticidas aplicados en condiciones de laboratorio extendido sobre Psyttalia concolor
3: (2007)
Efectos de diversos insecticidas aplicados en condiciones de laboratorio extendido sobre Psyttalia concolor
4: (2007)
¿Es posible usar conjuntamente parasitoides, depredadores y plaguicidas naturales?
5: (2007)
Plaguicidas botánicos y enemigos naturales de las plagas. ¿Puede haber compatibilidad?.
6: (2008)
Effects of different control measures against the olive frut fly (Bactrocera oleae (Gmel)) on beneficial arthropodofauna. Methodology and first results of field assays.
7: (2010)
Side effects of kaolin on natural enemies found on olive crops.
8: (2011)
Lethal and Sublethal Toxicity of Fipronil and Imidacloprid on Psyttalia concolor (Hymenoptera: Braconidae)
9: (2012)
Ecotoxicidad de insecticidas de uso frecuente en el cultivo del tomate, en el enemigo natural Trichogramma achaeae (Hymenoptera: Trichogrammatidae).
10: (2012)
Influence of insecticide persistence on the survival of the two braconid parasitoids Chelonus inanitus and Aphidius ervi.
11: (2012)
Provision of ecological infrastructures to increase pollinators and other beneficial organisms in rainfed crops in Central Spain
12: (2013)
Kaolin and copper-based products applications: Ecotoxicology on four natural enemies
13: (2014)
Is emamectin benzoate effective against the different stages of Spodoptera exigua (Hubner) (Lepidoptera, Noctuidae)?
14: (2014)
MANEJO DE MÁRGENES FLORALES EN LOS CULTIVOS PARA LA CONSERVACIÓN DE POLINIZADORES
15: (2014)
Non-target effects of kaolin and coppers applied on olive trees for the predatory lacewing Chrysoperla carnea
16: (2015)
Managing crop margins for enhancing the presence of pollinators and natural enemies - the Spanish approach
17: (2016)
Impact of Feeding on Contaminated Prey on the Life Parameters of Nesidiocoris Tenuis (Hemiptera: Miridae) Adults
18: (2016)
Residual Acute Toxicity of Some Modern Insecticides Toward Two Mirid Predators of Tomato Pests
19: (2016)
Residual Acute Toxicity of Some Modern Insecticides Toward Two Mirid Predators of Tomato Pests
20: (2016)
Residual Acute Toxicity of Some Modern Insecticides Toward Two Mirid Predators of Tomato Pests
21: (2017)
Identifying a suitable annual floral mixture and its relative attractiveness to pollinators in Central Spain
22: (2018)
Toxicidad de modernos insecticidas en míridos depredadores. ¿Son comparables los resultados entre especies y/o insecticidas?
1 Libros
1: (2014)
Estudio para la implantación de Programas en inglés en los títulos de grado de la ETSI Agrónomos.
2 Otras Publicaciones
1: (2007)
Effects of different control measurtes against the olive fruit fly (Bactrocera oleae(Gmel)) on beneficial arthropod fauna: Methodolgy and first results of field assays
2: (2015)
La importancia de la conservación de los polinizadores
40 Ponencia en Congresos
1: (2007)
Compatibilidad de pimetrozina y tiacloprid con el depredador Chrysoperla carne (Stephens) (Neuroptera: Chrysopidae)
2: (2007)
Comportamiento reproductor del depredador Chrysoperla carnea (Stephens) (Neuroptera: Chrysopidae) y el parasitoide Psyttalia concolor (Szépligeti) (Hymenoptera: Braconidae) en superficies cubiertas con caolín.
3: (2007)
Effects of different control measures against the olive fruit fly (Bactrocera oleae (Gmel)) on beneficial arthropod fauna: Methodology and first results of field assays
4: (2007)
Etudio de la población de moscas blancas en cultivos protegidos de tomate de la comarca del Rosal (Pontevedra)
5: (2007)
Parasitismo natural en una población de carpocapsa (Cydia pomonella (L.)) en nogales del centro de la península ibérica.
6: (2008)
Side effects of bait formulated insecticides with potential use against Bactrocera oleae on Chrysoperla carnea
7: (2009)
Compatibility of kaolin and copper with the parasitoid Psyttalia concolor in a semifield test
8: (2009)
Eficacia del insecticida Emamectina en el control de Spodoptera exigua (Hübner)
9: (2009)
Evaluación de los efectos secundarios del resíduo fresco del caolin y dos cobres sobre Psyttalia concolor Szép. (Hym. Braconidae), parasitoide de la mosca del olivo, en ensayos de laboratorio, laboratorio extendido y semicampo
10: (2009)
Side effects of kaolin on natural enemies found on olive crops
11: (2009)
Side-effects of base-copper products on Chrysoperla carnea (Stephens)(Neuroptera, Chrysopidae)
12: (2009)
¿Son los tratamientos preventivos con cobre y caolín contra la mosca del olivo inofensivos para los enemigos naturales del olivar?
13: (2011)
Ecotoxicidad de insecticidas de uso frecuente en plantas hortícolas en el enemigo natural Trichogramma achaeae (Hymenoptera: Trichogrammatidae).
14: (2011)
Ecotoxicología de diferentes formulados insecticidas en el depredador Orius laevigatus (Fieber) Heteroptera, Anthocoridae.
15: (2011)
Efecto de la presencia de Chrysoperla carnea (Stephens) (Neuroptera: Chrysopidae) en la dispersión del virus no persistente CMV (Cucumber Mosaic Virus) transmitido por pulgones en cultivo de pepino.
16: (2011)
Efecto de modernos insecticidas sobre los enemigos naturales Orius laevigatus (Fieber) (Hemiptera: Anthocoridae) y Nesidiocoris tenuis Reuter (Hemiptera: Miridae).
17: (2011)
Estudio del desarrollo de Chelonus inanitus (L.) (Hymenoptera: Braconidae) en Spodoptera exigua (Hübner) (Lepidoptera: Noctuidae).
18: (2011)
Evaluación de los efectos del residuo fresco de caolín sobre la capacidad benéfica de Psyttalia concolor Szépl. (Hym. Braconidae), parasitoide de la mosca del olivo, en diferentes ensayos de laboratorio.
19: (2011)
Toxicidad de modernos insecticidas sobre el estado más protegido del parasitoide Eretmocerus mundos Mercet.
20: (2012)
Influence of insecticide persistence on the survival of the two braconid parasitoids Chelonus inanitus and Aphidius ervi
21: (2013)
Potencial de los aceites esenciales para el control de plagas.
22: (2013)
Aceites esenciales en agricultura. Posibilidades de uso para el control de Spodoptera exigua (Hübner).
23: (2013)
Comparación de los resultados obtenidos en el estudio de la toxicidad de diferentes plaguicidas sobre dos especies de miridos, aplicando la metodología de la OILB
24: (2013)
Compatibilidad de modernos insecticidas sobre el depredador generalista Chrysoperla carnea (Stephens) (Neuroptera: Chrysopidae).
25: (2013)
Ecotoxicity of insecticides of frequent use in tomatoes on Trichogramma achaeae (Hymenoptera: Trichogrammatidae)
26: (2013)
Side effects of modern pesticides on adults of the predatory mite Amblyseius swirskii (Athias-Henriot) (Acari: Phytoseiidae) under laboratory conditions
27: (2014)
Assessment for English language education on the programs at the Agricultural Engineering School of Madrid
28: (2014)
Estudio para la implantación de Programas en Inglés en los títulos de grado de la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid
29: (2015)
Estudio de los polinizadores presentes en plantas de la familia Labiatae: Lavandula latifolia Medicus y Mentha spicata Linnaeus
30: (2015)
Estudio de los polinizadores presentes en plantas de la familia Labiatae: Lavandula latifolia Medicus y Mentha spicata Linnaeus
31: (2015)
Impacto en la mortalidad, descendencia y respuesta funcional de Nesidiocoris tenuis (Router) (Hemiptera: Miridae), tras la exposición a residuo fresco de insecticidas en planta de tomate.
32: (2015)
Impacto en la mortalidad, descendencia y respuesta funcional de Nesidiocoris tenuis (Router) (Hemiptera: Miridae), tras la exposición a residuo fresco de insecticidas en planta de tomate.
33: (2015)
Influence of flowering strips on pollinators and on the productivity and quality in a nearby melon crop
34: (2015)
Interactions between the mirid predator Nesidiocoris tenuis with the parasitoid Chelonus inanitus and with six modern insecticides via egg consumption
35: (2015)
Interactions between the mirid predator Nesidiocoris tenuis with the parasitoid Chelonus inanitus and with six modern insecticides via egg consumption
36: (2016)
Polinización y abejas solitarias y sociales
37: (2016)
Twenty-five years of side-effect studies in Spain. What have we learnt?
38: (2017)
Identifying a suitable annual floral mixture and its relative attractiveness to pollinators in Central Spain
39: (2017)
¿Los márgenes florales compiten o aumentan las visitas de polinizadores en las flores del cultivo de melón adyacente?
40: (2018)
Semi-field method to evaluate effects of fresh and aged pesticide residues on adults of the tinny hymenoptera Encarsia formosa (Gahan).
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2021 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)