Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
RESEARCHERS
RDI STRUCTURES
RESEARCH ACTIVITIES
INNOVATION
Investigador
Alberto Lorenzo Calvo
Researcher Category
TITULAR UNIVERSIDAD
UPM Centre
FACULTAD CC. ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE
Department:
DEPORTES (N)
Knowledge Area
EDUCACION FISICA Y DEPORTIVA
Research Group:
Deporte y Entrenamiento
Email
alberto.lorenzo
upm.es
Phone
910677966
Research Reports
Proyectos de I+D+i y generación de recursos
14 Proyectos de I+D+i
1: (2008)
Análisis de las tomas de decisión de las jugadoras de la selección nacional de baloncesto en las situaciones de 1x1 y 2x2
2: (2008)
La influencia de la utilización de las tecnologías multimedia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los deportes.
3: (2009)
INFORMES RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN DE JUGADORES Y CON EL ANÁLISIS TÉCNICO-TÁCTICO TANTO DE LOS JUGADORES COMO DEL EQUIPO DEL CLUB ESTUDIANTES SAD
4: (2011)
Estudios e informes relacionados con la formación entrenadores a través del análisis técnico-táctico de jugadores del club Estudiantes, S.A.D
5: (2011)
Red Temática Científica y profesional de Análisis del baloncesto
6: (2012)
Desarrollo de herramientas de evaluación de la inteligencia deportiva: Aplicaciones al sistema internacional de elegibilidad en baloncesto para discapacitados intelectuales.
7: (2012)
ESTUDIOS E INFORMES RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN DE ENTRENADORES A TRAVÉS DEL ANÁLISIS TÉCNICO-TÁCTICO DE JUGADORES DEL CLUB ESTUDIANTES, S.A.D.
8: (2012)
Estudios e informes relacionados con la formación entrenadores a través del análisis técnico-táctico de jugadores del club estudiantes, S.A.D
9: (2012)
Informes relacionados con la formación de jóvenes jugadores, utilizando las tecnologías de la información como soporte de la formación técnico-táctica
10: (2012)
INFORMES RELACIONADOS CON LA FORMACIÓN DE JOVENES JUGADORES UTILIZANDO LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN COMO SOPORTE DE LA FORMACIÓN TÉCNICO-TÁCTICA , S.A.D.
11: (2013)
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACION DE LA INTELIGENCIA DEPORTIVA: APLICACIONES AL SISTEMA INTERNACIONAL DE ELEGILIBILIDAD EN BALONCESTO PARA DISCAPACITADOS INTELECTUALES
12: (2013)
RESPUESTAS Y ADAPTACIONES AL ENTRENAMIENTO DE FUERZA A INTENSIDAD DE UMBRAL LÁCTICO
13: (2014)
DISEÑAR Y REALIZAR TAREAS FORMATIVAS DE JÓVENES JUGADORES,ASÍ COMO REALIZAR FUNCIONES DE ANÁLISIS TÉCNICO-TÁCTICOS DE JUGADORES Y EQUIPOS DE LA LIGA ACB
14: (2015)
SELBADI: Desarrollo de herramientas de evaluación de la inteligencia deportiva: aplicaciones al sistema internacional de elegilibilidad en baloncesto para discapacitados intelectuales
Formación de Investigadores y Movilidad
17 Tesis Doctorales
1: (2008)
El desarrollo de la pericia en los entrenadores expertos de baloncesto. Etapas en la formación del entrenador a partir del estudio de su itinerario vital
2: (2008)
Estudio de la actividad competitiva en baloncesto masculino y femenino, mediante el análisis de las estadísticas de juego y las posesiones de balón
3: (2013)
ANÁLISIS DEL DISCURSO DEL ENTRENADOR DE BALONCESTO EXPERTO EN COMPETICIÓN
4: (2013)
ANÁLISIS DEL DISCURSO DEL ENTRENADOR DE BALONCESTO EXPERTO EN COMPETICIÓN
5: (2015)
Análisis cuantitativo y cualitativo de los momentos críticos en baloncesto.
6: (2015)
Efectos de una intervención nutricional personalizada a largo plazo sobre los hábitos alimentarios de jugadores profesionales de baloncesto y su influencia en la percepción del esfuerzo y la fatiga
7: (2015)
Estudio del rendimiento bajo presión en los tiros libres en baloncesto, y su influencia sobre el porcentaje de aciertos durante el último minuto de juego
8: (2016)
Análisis de la influencia de los factores externos, uso de neopreno y condiciones de calor, en el rendimiento del triatlón olímpico femenino
9: (2016)
Análisis de la influencia de los factores externos, uso de neopreno y condiciones de calor, en el rendimiento del triatlón olímpico femenino
10: (2016)
Estudio del rendimiento bajo presión en los tiros libres en baloncesto, y su influencia sobre el porcentaje de aciertos durante el último minuto de juego
11: (2016)
Origen y evolución histórico-legal del club deportivo en la Comunidad de Madrid (1833-1936)
12: (2016)
Origen y evolución histórico-legal del club deportivo en la Comunidad de Madrid (1833-1936)
13: (2017)
Análisis cinemático de la salida con empuje en nadadores competitivos de nivel nacional
14: (2017)
Análisis de los efectos de un protocolo de electroestimulación y ejercicios excéntricos, isométricos y concéntricos sobre el dolor y la funcionalidad en el tratamiento y readaptación de la tendinopatía rotuliana o rodilla del saltador
15: (2017)
Efecto de la edad relativa y rendimiento en selecciones europeas de baloncesto
16: (2017)
La retirada deportiva en baloncesto: proceso y factores
17: (2017)
Motivos de abandono de la práctica deportiva en centros fitness ubicados en entornos escolares
Difusión de Resultados de Investigación
100 Artículos en revistas
1: (2007)
Análisis de las variables que anteceden al lanzamiento de 3 puntos en baloncesto de formación
2: (2007)
ANÁLISIS DISCRIMINANTE DE LAS ESTADÍSTICAS DE JUEGO ENTRE BASES, ALEROS Y PIVOTS EN BALONCESTO MASCULINO
3: (2007)
ANALYSIS OF THE EFFICACY OF POSSESSIONS IN BOYS' 16 AND UNDER BASKETBALL TEAMS: DIFFERENCES BETWEEN WINNING AND LOSING TEAMS
4: (2007)
COACHES¿ DEVELOPMENT THROUGH INTERACTION: BASKETBALL COACHES¿ COMMUNITIES OF PRACTICE.
5: (2007)
DIFERENCIAS DE LOS INDICADORES DE RENDIMIENTO EN BALONCESTO FEMENINO ENTRE GANADORES Y PERDEDORES EN FUNCIÓN DE JUGAR COMO LOCAL O COMO VISITANTE
6: (2007)
DIFERENCIAS EN LAS ESTADÍSTICAS DE JUEGO ENTRE BASES, ALEROS Y PIVOTS EN BALONCESTO FEMENINO
7: (2007)
Discriminative basketball game-related statistics between winning and losing teams in european women¿s basketball
8: (2007)
Estudio de la eficacia del lanzamiento a canasta en la liga E.B.A
9: (2007)
FACTORES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE LA PERICIA EN ENTRENADORES EXPERTOS EN BALONCESTO
10: (2007)
Factors associated to the expertise development in coaches¿ basketball. A biographical perspective
11: (2007)
Factors associated to the expertise development in coaches¿ basketball. A biographical perspective
12: (2007)
Game-related statistics discriminating team performances in men¿s basketball
13: (2007)
Influencia de la edad en la participación y en el rendimiento en jugadores de baloncesto profesionales (N.B.A)
14: (2007)
MEN¿S AND WOMEN¿S BASKETBALL TEAMS USE DIFFERENT GAME TACTICS TO SCORE POINTS IN FAST BREAKS, TRANSITION OFFENSES, AND SET PLAYS.
15: (2007)
MENTORING IN THE DEVELOPMEN OF BASKETBALL COACHES.
16: (2007)
PERCEPTUAL VISUAL SKILLS IN YOUNG HIGHLY SKILLED BASKETBALL PLAYERS
17: (2007)
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-20
18: (2007)
STAGES OF EXPERTISE DEVELOPMENT IN SPANISH ELITE BASKETBALL COACHES
19: (2008)
BASKETBALL GAME-RELATED STATISTICS THAT DISCRIMINATE BETWEEN TEAMS' SEASON-LONG SUCCESS
20: (2008)
DIFFERENCES IN GAME-RELATED STATISTICS OF BASKETBALL PERFORMANCE BY GAME LOCATION FOR MEN'S WINNING AND LOSING TEAMS.
21: (2008)
ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN EN LOS ENTRENADORES EXPERTOS EN BALONCESTO.
22: (2008)
GAME LOCATION INFLUENCES BASKETBALL PLAYERS PERFORMANCE ACROSS PLAYING POSITIONS.
23: (2008)
GAME-RELATED STATISTICS THAT DISCRIMINATED WINNING AND LOSING TEAMS FROM THE SPANISH MEN¿S PROFESSIONAL BASKETBALL TEAMS.
24: (2009)
ANÁLISIS DE LAS ESTADÍSTICAS DISCRIMINANTES EN JUGADORES DE BALONCESTO, SEGÚN SU PUESTO ESPECÍFICO, EN LAS FINALES DE LAS COMPETICIONES EUROPEAS (1988-2006). DIFERENCIAS ENTRE JUGADORES TITULARES Y SUPLENTES.
25: (2009)
ANALYSIS OF CRITICAL MOMENTS IN THE LEAGUE ACB (2007-2008)
26: (2009)
CAREER TRANSITION FROM JUNIOR TO SENIOR IN BASKETBALL PLAYERS
27: (2009)
DECISION MAKING OF SPANISH FEMALE BASKETBALL TEAM PLAYERS WHILE THEY ARE COMPETING
28: (2009)
DEVELOPMENT EXPERTISE IN SPANISH ELITE BASKETBALL COACHES.
29: (2009)
EFFECTS OF CONSECUTIVE BASKETBALL GAMES ON THE GAME-RELATED STATISTICS THAT DISCRIMINATE WINNER AND LOSING TEAMS
30: (2009)
EL MENTORING COMO MEDIO FORMATIVO EN LA EDUCACIÓN DEL ENTRENADOR DE BALONCESTO
31: (2009)
EL PROCESO DE MENTORING EN LA EDUCACIÓN DEL ENTRENADOR.
32: (2009)
GAME RELATED STATISTICS DISCRIMINATING BETWEEN STARTERS AND NONSTARTERS PLAYERS IN WOMEN¿S NATIONAL BASKETBALL ASSOCIATION LEAGUE (WNBA).
33: (2009)
LA ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO ENTRENADORES EXPERTOS EN BALONCESTO
34: (2009)
MEDIOS DE FORMACIÓN DE LOS ENTRENADORES EXPERTOS EN BALONCESTO.
35: (2009)
THE COACH-ATHLETE RELATIONSHIP IN BASKETBALL. ANALYSIS OF THE ANTECEDENTS, COMPONENTS AND OUTCOMES.
36: (2010)
AN ANALYSIS OF DEFENSIVE STRATEGIES USED BY HOME AND AWAY BASKETBALL TEAMS
37: (2010)
AN ANALYSIS OF DEFENSIVE STRATEGIES USED BY HOME AND AWAY BASKETBALL TEAMS
38: (2010)
Basketball game perturbations according to game context and conditions
39: (2010)
Decision and Planning Style of Spanish Handball Coaches
40: (2010)
EFECTO DE LA SOLICITUD DE TIEMPOS MUERTOS SOBRE EL MARCADOR Y EL TIPO DE DEFENSA EMPLEADOS POR LOS EQUIPOS EN BALONCESTO
41: (2010)
EL BUEN ENTRENADOR COMO EXPERTO ADAPTATIVO QUE LIDERA AL GRUPO.
42: (2010)
El buen entrenador como experto adaptativo que lidera al Grupo
43: (2010)
GAME RELATED STATISTICS WHICH DISCRIMINATE BETWEEN WINNING AND LOSING UNDER-16 MALE BASKETBALL GAMES
44: (2010)
Game related statistics which discriminate between winning and losing under-16 male basketball games
45: (2010)
GOOD COACH AS AN ADAPTABLE EXPERT AND GROUP LEADER
46: (2010)
INDICADORES DE RENDIMIENTO DEFENSIVO EN BALONCESTO EN GANADORES Y PERDEDORES.
47: (2011)
BASKETBALL TRAINING CONTENT ACCORDING TO STAGES IN LONG-TERM ATHLETIC TRAINING
48: (2012)
Análisis de los Efectos de un Programa de Intervención Psicológica en Jóvenes Jugadores de Baloncesto
49: (2012)
Análisis de los Indicadores de Rendimiento en las Finales Europeas de Natación en Pruebas Cortas y en Estilo Libre
50: (2012)
ANALYSIS OF THE EFFECTS OF A PSYCHOLOGICAL INTERVENTION PROGRAMME FOR YOUNG BASKETBALL PLAYERS
51: (2012)
El Conocimiento Profesional Adquirido por el Entrenador de Balonm
52: (2012)
La Influencia del Home Advantage en el Resultado de los Momentos Críticos en los Partidos de Baloncesto
53: (2012)
LA TRAYECTORIA DEPORTIVA HACIA EL RENDIMIENTO EN LOS DEPORTES COLECTIVOS
54: (2012)
Percepción de las Jugadoras Internacionales de Baloncesto Sobre Su Toma de Decisiones
55: (2012)
PREVENCIÓN DE LAS LESIONES DE LOS MÚSCULOS ISQUIOSURALES EN EL FÚTBOL PROFESIONAL. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
56: (2012)
PROFESSIONAL KNOWLEDGE ACQUIRED BY HANDBALL COACHES: TRAINING AND EXPERIENCE
57: (2013)
Análisis de los indicadores de rendimiento en las finales europeas de natación en pruebas cortas y en estilo libre.
58: (2013)
Ball possession effectiveness in men's and women's elite basketball according to situational variables in different game periods
59: (2013)
Ball possession effectiveness in men's and women's elite basketball according to situational variables in different game periods
60: (2013)
Basketball retirement: process and outcomes
61: (2013)
Basketball retirement: process and outcomes
62: (2013)
El conocimiento profesional adquirido por el entrenador de balonmano: experiencias y formación.
63: (2013)
Impacto del efecto relativo de la edad y el género en la evaluación de la condición física en alumnos de secundaria.
64: (2013)
La influencia del ?Home Advantage? en el resultado de los momentos críticos en los partidos de baloncesto
65: (2013)
LA TRAYECTORIA DEPORTIVA HACIA EL RENDIMIENTO EN LOS DEPORTES COLECTIVOS.
66: (2013)
Los contenidos de entrenamiento en baloncesto en función de las etapas de preparación deportiva a largo plazo.
67: (2013)
O HOME-ADVANTAGE NOS JOGOS DESPORTIVOS: UMA CRÍTICA DA LITERATURA COM APLICAÇOES AO JOGO DO BASQUETEBOL.
68: (2013)
Percepción de las jugadoras internacionales de baloncesto sobre su toma de decisiones.
69: (2013)
PREVENCIÓN DE LAS LESIONES DE LOS MÚSCULOS ISQUIOSURALES EN EL FÚTBOL PROFESIONAL. PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
70: (2013)
The analysis of the basketball coach speech during the moments of game and pause in relation to the performance in competition
71: (2013)
THE RELATIVE EFFECT OF AGE AND GENDER IN SECONDARY SCHOOL FITNESS TESTING
72: (2014)
Can nutritional intervention by sport nutritionist modify the eating habits of one professional basketball player?
73: (2014)
Eccentric Exercise in Treatment of Patellar Tendinopathy in High Level Basketball Players. A Randomized Clinical Trial
74: (2014)
Evolution of Session RPE and Fatigue during a Long Term Nutritional Intervention in one Professional Basketball Player
75: (2014)
Nutritional Intake and Body Composition of Adolescent Soccer Player of Two Different Levels of Performance: A Comparative Study
76: (2014)
Nutritional Intervention Program in Elite Athletes: Single Case Design Research
77: (2014)
¿Son realmente eficaces los programas de detección de talentos deportivos?
78: (2015)
Análisis del drop en baloncesto a través del estudio de los tiros libres
79: (2015)
Análisis del drop en baloncesto a través del estudio de los tiros libres
80: (2015)
CAN THE RATE OF PERCEIVED EXERTION AND FATIGUE OF ONE PROFESSIONAL BASKETBALL PLAYER BE MODIFIED THROUGH A LONG TERM NUTRITIONAL INTERVENTION?
81: (2015)
Effectiveness during ball screens in elite basketball games
82: (2015)
EXAMINING CHOKING IN BASKETBALL: EFFECTS OF GAME OUTCOME AND SITUATIONAL VARIABLES DURING LAST 5 MINUTES AND OVERTIMES
83: (2016)
Influence of intellectual impairment (II) on basketball players' capacity to solve a game situation: towards evidence-based classification systems in II-basketball
84: (2016)
Influence of intellectual impairment (II) on basketball players capacity to solve a game situation: towards evidence-based classification systems in II-basketball
85: (2017)
Analysis of gender differences in dropouts in sports centres located in school campuses
86: (2017)
Analysis of gender differences in dropouts in sports centres located in school campuses.
87: (2017)
CHOCKING UNDER PRESSURE IN THE ACB FREE THROWS
88: (2017)
Exploring the effects of substituting basketball players in high-level teams
89: (2017)
Players' technical and physical performance profiles and game-to-game variation in NBA
90: (2017)
QUALITATIVE ANALYSIS OF CRITICAL MOMENTS IN BASKETBALL, THE VIEWPOINT OF THE PLAYER
91: (2017)
Revisión de los instrumentos de medida de la calidad en los servicios deportivos.
92: (2017)
THE COACH AS YOUTH PLAYERS' MENTOR: STUDY OF POSITIVE COACH-ATHLETE RELATIONSHIPS
93: (2018)
Chinese soccer association super league, 2012-2017: key performance indicators in balance games
94: (2018)
Chinese soccer association super league, 2012-2017: key performance indicators in balance games
95: (2018)
Clustering performances in the NBA according to players' anthropometric attributes and playing experience
96: (2018)
Efectos de la inclusión de cambios de dirección (COD) durante el entrenamiento interválico de alta intensidad (HIIT) sobre la frecuencia cardíaca y el rango de esfuerzo percibido en jóvenes jugadores de baloncesto
97: (2018)
Effects of a strength protocol combined with electrical stimulation on patellar tendinopathy: 42 months retrospective follow-up on 6 high-level jumping athletes
98: (2018)
In-the-field PID related experiences
99: (2018)
Shaq is Not Alone: Free-Throws in the Final Moments of a Basketball Game
100: (2018)
"The effects of including changes of direction (COD) in the high intensity interval training (HIIT) on heart rate and the rate of perceived exertion in young basketball playersg
20 Capítulos de libros
1: (2007)
ESTUDIO SOBRE EL PERFIL ESTADÍSTICO DE JUGADORAS DE BALONCESTO
2: (2008)
ANÁLISIS DEL PERFIL DE UN TÉCNICO EN PREPARACIÓN FÍSICA DENTRO DE UNA ESTRUCTURA DE ALTO RENDIMIENTO EN BALONCESTO.
3: (2008)
Aplicación de recursos informáticos y audiovisuales para las asignaturas de deportes colectivos de la FCCAFYD-INEF de Madrid.
4: (2008)
DETECCIÓN, DESARROLLO Y SELECCIÓN DEL TALENTO EN BALONCESTO.
5: (2008)
EL PERVERSO EFECTO DE LA EDAD EN BALONCESTO.
6: (2008)
ENTRENAMIENTO, PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA EN BALONCESTO.
7: (2008)
LA PERCEPCIÓN DE ESFUERZO: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y APLICACIÓN AL CONTROL DEL ENTRENAMIENTO EN BALONCESTO.
8: (2008)
PUESTA A PUNTO EN BALONCESTO DE ELITE.
9: (2008)
VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD AERÓBICA EN EL BALONCESTO.
10: (2009)
LA FORMACIÓN TÁCTICA Y TÉCNICA DE LOS ENTRENADORES EN LA INICIACIÓN.
11: (2009)
PROPUESTA DE PUESTA A PUNTO EN BALONCESTO DE ELITE EN FUNCIÓN DE LA COMPETICIÓN.
12: (2009)
TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA TENDINITIS ROTULIANA EN BALONCESTO.
13: (2009)
VALORACIÓN DE LAS CARGAS DE ENTRENAMIENTO Y COMPETICIÓN.
14: (2012)
Basketball
15: (2012)
Detección y Desarrollo del Talento Deportivo: el Estado del Arte.
16: (2012)
¿EXISTEN FORMAS DIFERENTES DE PLANTEAR LA DETECCIÓN Y EL DESARROLLO DEL TALENTO EN BALONCESTO?
17: (2013)
APPLIED SPORTS PERFORMANCE ANAYLISIS: BASKETBALL
18: (2013)
DETECCIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO DEPORTIVO: EL ESTADO DEL ARTE.
19: (2013)
¿EXISTEN FORMAS DIFERENTES DE PLANTEAR LA DETECCIÓN Y EL DESARROLLO DEL TALENTO EN BALONCESTO?
20: (2013)
O HOME ADVANTAGE NOS JOGOS DESPORTIVOS: UMA CRÍTICA DA LITERATURA COM APLICAÇOES AO JOGO DO BASQUETEBOL
7 Conferencias invitadas en congresos
1: (2011)
EL DESARROLLO DEL TALENTO DEPORTIVO DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL
2: (2011)
LA TRANSICIÓN AL PROFESIONALISMO EN EL JUGADOR DE BALONCESTO
3: (2011)
METODOLOGÍA DEL TRABAJO DEFENSIVO
4: (2011)
METODOLOGÍA DEL TRABAJO DEFENSIVO¿, ¿ATAQUE POR CONCEPTOS¿ y ¿TRANSICIÓN, JUEGO CONTINUADO EN TODO EL CAMPO
5: (2011)
PRACTICA DELIBERADA¿ O ¿JUEGO DELIBERADO¿ EN LOS DEPORTES COLECTIVOS
6: (2012)
?¿ES EL ENTRENAMIENTO INTEGRADO LA SOLUCIÓN?.
7: (2012)
¿Existen formas diferentes de plantear la detección y el desarrollo del talento en baloncesto??
1 Cursos, seminarios y tutoriales
1: (2011)
La teoría de la práctica deliberada
5 Libros
1: (2009)
ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO EN BALONCESTO ¿ES POSIBLE PREDECIR LOS RESULTADOS?.
2: (2009)
ESTUDIO OBSERVACIONAL DE LA COMPETICIÓN EN BALONCESTO ¿CUÁLES SON LAS POSESIONES MÁS EFICACES?.
3: (2009)
LA FORMACIÓN DE LOS ENTRENADORES DE BALONCESTO. APLICACIONES DIDÁCTICAS.
4: (2010)
FACTORES QUE CONDICIONAN EL DESARROLLO DEL DEPORTISTA.
5: (2010)
Factores que condicionan el desarrollo del deportista
1 Otras Publicaciones
1: (2009)
LA FORMACIÓN TÁCTICA Y TÉCNICA DE LOS ENTRENADORES EN LA INICIACIÓN
56 Ponencia en Congresos
1: (2007)
Análisis de las tácticas de juego utilizadas por los equipos masculinos y femeninos de baloncesto, para anotar en los contraataques, las transiciones y los ataques posicionales
2: (2007)
Análisis de las tácticas de juego utilizadas por los equipos masculinos y femeninos de baloncesto, para anotar en los contraataques, las transiciones y los ataques posicionales
3: (2007)
Análisis de las variables que anteceden al lanzamiento de 3 puntos en baloncesto de formación
4: (2007)
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA VALORACIÓN DEL RENDIMIENTO EN LOS DEPORTES COLECTIVOS
5: (2007)
Aplicación de recursos informáticos y audiovisuales para las asignaturas de deportes colectivo de la FCCAFyD-INEF de Madrid
6: (2007)
Differences in game-related statistics between starters and nonstarters players according to the player¿s position in women¿s basketball
7: (2007)
Differences in game-related statistics between starters and nonstarters players according to the player¿s position in women¿s basketball
8: (2007)
Discriminative basketball game-related statistics between winning and losing teams in european women¿s basketball
9: (2007)
Effect of basketball practices on daily and weekly power and endurance
10: (2007)
El mentoring en el proceso formativo del entrenador
11: (2007)
El mentoring en el proceso formativo del entrenador
12: (2007)
Estudio de la eficacia del lanzamiento a canasta en la liga E.B.A
13: (2007)
Factors associated to the expertise development in coaches¿ basketball. A biographical perspective
14: (2007)
Factors associated to the expertise development in coaches¿ basketball. A biographical perspective
15: (2007)
Game-related statistics discriminating team performances in men¿s basketball
16: (2007)
Influencia de la edad en la participación y en el rendimiento en jugadores de baloncesto profesionales (N.B.A.)
17: (2007)
Is there a difference home advantage across basketball players¿ specific positions?
18: (2007)
La formación del entrenador a través de la interacción: Las comunidades de práctica en los entrenadores de baloncesto
19: (2007)
La formación del entrenador a través de la interacción: Las comunidades de práctica en los entrenadores de baloncesto
20: (2007)
Las etapas en el desarrollo de la pericia de entrenadores españoles expertos en baloncesto
21: (2007)
Las etapas en el desarrollo de la pericia de entrenadores españoles expertos en baloncesto
22: (2008)
Basketball game perturbations according to game context and conditions
23: (2008)
Desarrollo de materiales didácticos interactivos para la iniciación en los deportes colectivos
24: (2008)
Differences between game level and gender basketball players in formative years
25: (2008)
El proceso de mentoring en la educación del entrenador
26: (2008)
Estudio de la ventaja de jugar en casa en baloncesto masculino mediante el análisis de las estadísticas de juego
27: (2008)
Las comunidades de práctica como medio potencial de aprendizaje en entrenadores
28: (2008)
Long term development and sport specialization
29: (2008)
Medios de formación de los entrenadores expertos en baloncesto
30: (2008)
Principal professional development methods for experts basketball coaches
31: (2008)
The path to the expertise in Spanish basketball coaches
32: (2009)
El compromiso deportivo en entrenadores de baloncesto de alto rendimiento
33: (2010)
Aspectos psicológicos condicionantes de la transición deportiva al alto rendimiento
34: (2010)
Aspectos psicológicos condicionantes de la transición deportiva al alto rendimiento
35: (2010)
Caracter¿sticas de las relaciones de tipo positivo entre el entrenador y el jugador de baloncesto
36: (2011)
APRENDIZAJE SITUADO. UNA EXPERIENCIA FORMATIVA EN LAS CIENCIAS DEL DEPORTE
37: (2011)
Efecto de la utilización de las imágenes y secuencias de vídeo en el interés y motivación de alumnos universitarios de deporte
38: (2011)
Familiarización y mejoras en el uso de la plataforma de teleducación para docentes y alumnado universitario. Un ejemplo en el grado de ciencias del deporte
39: (2012)
Deliberate practice and deliberate play in soccer
40: (2012)
Eccentric exercises combined with electrical stimulation in the treatment of jumper?s knee: A study on 6 high level jumping athletes
41: (2012)
El análisis del discurso del entrenador de baloncesto durante los momentos de juego y pausa en relación al rendimiento en competición
42: (2012)
La relación positiva entrenador-jugador en categorías de formación en baloncesto: aspectos emocionales
43: (2012)
La retirada en baloncesto: Proceso y Factores
44: (2012)
Psychological assessment of elite young soccer players. Differences between players who persist or drop out
45: (2013)
La detección y el desarrollo del talento deportivo: el estado del arte.
46: (2013)
MODIFICACIÓN DE HÁBITOS NUTRICIONALES EN UN JUGADOR DE BALONCESTO PROFESIONAL: INTERVENCIÓN A LARGO PLAZO
47: (2014)
CAN NUTRITIONAL INTERVENTION BY SPORT NUTRITIONIST MODIFY THE EATING HABITS OF ONE PROFESSIONAL BASKETBALL PLAYER?
48: (2014)
Can Nutritional Intervention by Sport Nutritionist Modify the Eating Habits of one Professional Basketball Player?
49: (2014)
Eccentric Exercise in Treatment of Patellar Tendinopathy in High Level Basketball Players. A Randomized Clinical Trial.
50: (2014)
¿PUEDE MODIFICARSE LA PERCEPCIÓN DEL ESFUERZO Y LA FATIGA DE UN JUGADOR PROFESIONAL DE BALONCESTO MEDIANTE UNA INTERVENCIÓN NUTRICIONAL A LARGO PLAZO?
51: (2015)
Long term fatigue variation of professional basketball players during competitive season with the improvement of daily carbohydrate intake
52: (2016)
Influence of intellectual impairment (II) on basketball players¿ capacity to solve a game situation: towards evidence-based classification systems in II-basketball.
53: (2016)
Influence of intellectual impairment (II) on basketball players¿ capacity to solve a game situation: towards evidence-based classification systems in II-basketball.
54: (2017)
Patrones de comportamiento de los clientes de centros deportivos-fitness ubicados en entornos escolares en función del género.
55: (2017)
Performance profiles of basketball players in NBA according to anthropometric attributes and playing experience
56: (2017)
Physical performance in match of teams in the chinese football association super league: Effects of match location, period and ball possession status
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2021 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)