Observatorio de I+D+i UPM
• ESPAÑOL
• ENGLISH
INVESTIGADORES
ESTRUCTURAS DE I+D+I
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
INNOVACIÓN
Investigador
José Manuel García Del Barrio
Categoría Investigador
MIEMBRO ASOCIADO DE OTRA ENTIDAD
Escuela UPM
E.U. INGENIERIA TECNICA FORESTAL
Departamento:
INGENIERIA FORESTAL
Area Conocimiento
SIN AREA DE CONOCIMIENTO
Grupo de Investigación:
Sin grupo de investigación
Entidad
Sin organismo asignado
Datos de Memorias relacionados
Proyectos de I+D+i y generación de recursos
6 Proyectos de I+D+i
1: (2007)
El sistema agroforestal dehesa como sumidero de carbono: hacia un modelo conjunto de la vegetación y el suelo.
2: (2008)
Bases ecológicas a escala paisaje para la elaboración de los PORF: Estudio piloto en dos comarcas forestales representativas de España (ECOPORF).
3: (2008)
El sistema agroforestal dehesa como sumidero de carbono: hacia un modelo conjunto de la vegetación y el suelo
4: (2009)
El sistema agroforestal dehesa como sumidero de carbono: hacia un modelo conjunto de la vegetación y el suelo. Modelización de la multiproducción en la dehesa: optimización de la captura de carbono
5: (2010)
Development of improved methods and quantitative tools for the analysis of forest connectivity and their application to forest planning and monitoring
6: (2010)
El sistema agroforestal dehesa como sumidero de carbono: hacia un modelo conjunto de la vegetación y el suelo. Modelización de la multiproducción en la dehesa: optimización de la captura de carbono
Difusión de Resultados de Investigación
3 Artículos en revistas
1: (2007)
Caracterización de la dehesa española de encina y alcornoque a partir del Inventario Forestal Nacional.
2: (2007)
Los paisajes de dehesa en España y su relación con el ambiente geoclimático.
3: (2008)
The relative dependence of Spanish landscape pattern on environmental and geographical variables over time
6 Ponencia en Congresos
1: (2007)
Landscape monitoring of Spain based on air photo interpretation of a stratified network of land samples.
2: (2008)
Forest landscape ecology and biodiversity maintenance: application to forest resources planning in spanish rural landscapes
3: (2009)
Evolución de la estructura del paisaje español entre 1956 y 1998 en relación con factores ambientales
4: (2009)
Modelos de disponibilidad de hábitat aplicados a dos especies de rapaces forestales en las comarcas de Urbión y el Alto Tajo.
5: (2010)
Monitoring vulnerability of the Spanish forest landscapes: the SISPARES approach
6: (2010)
Understanding vascular plants species diversity at landscape level. Spatial relationships beetwen alpha and beta diversity in forest landscapes
• TOMA DE DATOS DE MEMORIAS Y CV
• UPM.ES
S2i 2022 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)