Final de la V Edición Concurso “La ingeniería en tus manos” en la ETSI de Industriales de la UPM
Un total de 150 estudiantes de bachillerato participaron en la final de este concurso, puesto en marcha por la Universidad Politécnica de Madrid para acercar el mundo de la tecnología y la ingeniería a los estudiantes de bachillerato de la Comunidad de Madrid. En esta edición, con el reto “Helianthus. Apuntando al sol”, los estudiantes han tenido que construir un proyecto de ingeniería sobre energía fotovoltaica.
23.06.2023
Durante todo este curso, estudiantes de bachillerato de la Comunidad de Madrid y un centro de Salamanca han participado en el concurso escolar “La ingeniería en tus manos”.
Esta competición nace con el objetivo de ayudar a los jóvenes a descubrir la aplicación de sus conocimientos de física, matemáticas y tecnología, a proyectos reales, permitiendo que estas materias tomen más valor y dotando a los docentes que las imparten de una herramienta más para su trabajo.
En esta quinta edición se han inscrito más de 570 participantes organizados en 116 equipos de 48 centros (colegios e institutos de la Comunidad de Madrid y 1 centro de Salamanca). Con el nombre de “Helianthus. Apuntando al sol”, los participantes han diseñado, construido y programado un seguidor solar con el que conseguir que un panel fotovoltaico encuentre dónde está el sol y se oriente hacia él para captar la mayor cantidad de radiación posible.
Después de un curso completo en la competición, han llegado a la final 150 estudiantes organizados en 38 equipos, de 23 centros educativos.
Con sus docentes al frente, tutelados por estudiantes de ingeniería de la Universidad Politécnica de Madrid y profesores universitarios, los participantes se han ido formando a lo largo del curso, en tecnologías aplicadas como diseño en Autocad, impresión 3D, programación en Arduino, o comunicación por Bluetooth, para ir dando forma a su proyecto y finalmente presentarlo en funcionamiento ante los jurados en las pruebas finales el 19 y 21 de junio de 2023, éste último día con la entrega de premios a los ganadores.
El equipo ganador obtiene un premio de 1.000 euros para su centro educativo y una beca de asistencia a un curso de verano de temática robótica.
Los premiados han sido:
Primer Premio al equipo ganador absoluto del concurso: Equipo JM Project del Colegio Jesús-María García Noblejas. Entregó el premio Mercedes Marín, directora general de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid y Óscar García, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UPM.
Premio a la Regularidad: Equipo Flor Negra del Colegio San Agustín, por ser el equipo que mejores calificaciones, ha obtenido en las cinco entregas previas de este proyecto, demostrando su constancia, capacidad de organización y de trabajo. Entregó el premio Julio Lage, presidente Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid.
Premio al Mejor diseño del prototipo: Equipo Zurbatrónicos del Colegio Zurbarán, por su excelente ejecución, limpieza, orden y suavidad de movimientos. Entregó el premio Manuel Valcárcel, director adjunto de la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial.
Premio a la Mejor presentación en público: Equipo Foquetes del Colegio Amor de Dios de Madrid, por el espíritu crítico y el sentido del humor. Entregó el premio Alberto Garrido, vicerrector de Calidad y Eficiencia de la Universidad Politécnica de Madrid.