La UPM, presente en el foro de la Asociación Mundial de Laureados

El profesor de la ETSIT Giuseppe Fico interviene con una ponencia sobre el uso de la tecnología en la mejora de la salud y el bienestar

Entre los días 6 y 8 de noviembre se celebra en la ciudad china de Shanghái el VI Foro de la Asociación Mundial de Laureados (WLA, por sus siglas en inglés), organización que agrupa a investigadores y científicos de primer nivel de todo el planeta. Giuseppe Fico, profesor la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), interviene con una ponencia sobre el uso de la tecnología en la mejora de la salud y el bienestar. Bajo el lema La ciencia lidera la transformación, el foro reúne a más de 300 asistentes, entre ellos, numerosos galardonados con premios como el Nobel, el Turing o el Wolf.

Fico desarrolla su labor investigadora en el grupo Tecnologías de Apoyo a la Vida (LifeSTech), fundado por la profesora emérita de la ETSIT María Teresa Arredondo, donde coordina el área de salud. Es director técnico de varios proyectos piloto a gran escala financiados por la Comisión Europea: Odin analiza el impacto de la inteligencia artificial, el 5G, el internet de las cosas y la robótica en el hospital del futuro; Gatekeeper aborda la creación una nueva generación de servicios de salud digitales para la gestión y prevención de enfermedades crónicas; Activage se centra en lograr una vida independiente para las personas mayores (ACTIVAGE); y Big Data 4 QoL crea aplicaciones móviles para el seguimiento de pacientes con cáncer de cabeza y cuello.

Esta experiencia es la que el profesor de la ETSIT tiene previsto compartir con los asistentes. Su ponencia lleva por título Key Enabling Technologies, Digital Transformations, Healthy Living And Sustainable Ecosystems (Tecnologías habilitadoras clave, transformaciones digitales, vida saludable y ecosistemas sostenibles). Fico, presidente electo de la Alianza Europea de Ingeniería y Ciencia Médica y Biológica (EAMBES), es uno de los tres seleccionados por la Unión Internacional de Ciencias Físicas y de Ingeniería en Medicina (IUPESM) para participar como “joven laureado” en el foro.