Nueva promoción de la ETSI en Topografía, Geodesia y Cartografía

La Escuela de la UPM realiza la ceremonia de graduación estudiantil de la LVII promoción de Ingenieros Técnicos en Topografía y II del Máster en Ingeniería Geodésica y Cartografía.

25.03.14

Referente en la docencia en nuestro país, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha entregado los diplomas a los egresados de las promociones que finalizaron sus estudios en el pasado curso.  

Carlos Conde, rector de la UPM, presidió el acto, acompañado por Jesús Velasco, director de la Escuela. En el mismo, se graduaron los 72 estudiantes que forman la quincuagésimo séptima promoción de Ingenieros Técnicos en Topografía (una de las últimas promociones formadas según un plan de estudios anterior al de la reforma de Bolonia) y los 43 de la segunda del Máster en Ingeniería Geodésica y Cartografía.

La incorporación al mundo laboral de los nuevos ingenieros coincide con un momento en el que la obra civil, una de sus áreas de actividad, ha sufrido un fuerte receso. Jesús Velasco animó a los nuevos profesionales de esta ingeniería “cada vez más transversal” a ampliar su actividad hacia nuevas áreas para las que también están capacitados, como la Geomática, cada vez con más “demanda”  en la sociedad y mayor proyección de futuro.  

Velasco también se refirió a la reestructuración que atraviesa la Universidad, que afecta a la Escuela. El Centro apuesta por “un nuevo Grado dirigido al mundo de las Tecnologías Geoespaciales, sin abandonar el Grado en Geomática y Topografía,  más enfocado al de la Ingeniería Civil”, explicó.

Pidió la consideración de habilitante o similar para el Máster en Ingeniería Geodésica y Cartografía, en la línea de otros que se imparten en la UPM, pues “la disminución en el precio de matrícula que esto lleva consigo, le daría un valor añadido”, y anunció un acuerdo con la Politécnica de Valencia para la realización de un programa de Doctorado conjunto, pendiente de verificación por la ANECA.

A la sensación de incertidumbre igualmente se refirió el rector de la UPM al entregar los diplomas, “consciente del mal momento coyuntural que atraviesa el sector de la ingeniería civil”. Pero es en los momentos de dificultad “donde más debemos esforzarnos por, sin perder la esencia, buscar nuevas vías para la profesión y la titulación”, subrayó.

Conde también aludió a los cambios generalizados en las universidades españolas y, en particular en todos los Centros de la UPM, que afectan no solo a la oferta académica, sino a la transformación de su estructura Departamental. En su opinión, la ETSI en Topografía, Geodesia y Cartografía está ubicada en un campus lleno de posibilidades, especializado en el ámbito TIC, que abre numerosas oportunidades para, en coordinación con el colegio profesional y otras entidades, “repensar nuevos ámbitos para los Ingenieros Topógrafos”.

En el acto intervino también Andrés Díez, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, y contó con la presencia de Belén Navarro, directora general del Catrastro. En el mismo se entregaron distinciones a estudiantes destacados de las diferentes promociones y se reconocieron los servicios prestados a la Escuela y con ello a la UPM, por personal del Centro.

En la ceremonia no faltó el recuerdo a dos estudiantes de la Escuela, Sara Castillo, fallecida en accidente en Canadá, y Rodrigo de Antonio, que perdió la vida el 24 de julio en el accidente de ferrocarril en Santiago de Compostela.