Abstract
|
|
---|---|
La búsqueda de nuevas estrategias para proyectar y gestionar el Paisaje Cultural viene siendo abordada con intensidad desde que la Estrategia Territorial Europea (ETE) dictase considerarlo como uno de los elementos más relevantes del desarrollo territorial. Como consecuencia el Ministerio de Cultura se encuentra redactando desde 2010 el Plan Nacional de Paisajes Culturales, del cual se espera su pronta aprobación definitiva.En ese contexto surge la necesidad de desarrollar una metodología integral de valoración, evaluación y gestión integral de un tipo o modelo especial de Paisaje Cultural: aquel vinculado a la configuración del territorio por los procesos de transformación de la Energía. Considerando que los entornos industriales de la producción energética constituyen los sistemas espaciales más complejos y relevantes del territorio, es obligada una reflexión respecto de cuál puede ser la interacción entre «paisaje de la energía», sociedad y naturaleza, en el proyecto de un desarrollo territorial y económico sostenible. | |
International
|
No |
Project type
|
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas |
Company
|
Ministerio de Economía y Competitividad |
Entity Nationality
|
ESPAÑA |
Entity size
|
Gran Empresa (>250) |
Granting date
|
02/12/2011 |