Abstract
|
|
---|---|
Hasta finales del siglo XX ha sido incuestionable la vigencia del modelo de internacionalización de empresas conocido como ?Modelo Gradual? o ?Modelo de Uppsala? (Johanson y Vahlne, 1977). Este modelo se caracteriza fundamentalmente por considerar que las empresas comienzan asentándose en sus mercados de origen, en donde van adquiriendo experiencia y conocimiento y van adueñándose de recursos que les permitan internacionalizarse gradualmente en el futuro, comenzando por países cercanos y con similitudes al país de origen. Estas similitudes se miden fundamentalmente en factores demográficos, sociológicos y culturales (Johanson y Vahlne, 1977). Según este modelo, las empresas intentan minimizar al máximo la probabilidad de fracaso de su proceso de internacionalización (Autio y Sapienza, 2000). | |
International
|
Si |
Congress
|
5th International Conference on Industrial Engineering and Industrial Management (CIO 2011) |
|
960 |
Place
|
Cartagena (España) |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-694-7124-1 |
|
|
Start Date
|
07/09/2011 |
End Date
|
09/09/2011 |
From page
|
75 |
To page
|
84 |
|
Ingeniería Industrial: Redes Innovadoras. |