Abstract
|
|
---|---|
La acuicultura provee una valiosa fuente de proteínas y lípidos para la nutrición humana, sin embargo la producción intensiva actual no es sostenible, en parte porque depende de peces carnívoros (que requieren harinas y aceites de pescado) y además produce efluentes contaminantes. Una alternativa es tomar la línea de diversificación hacia especies omnívoras, como la tilapia, y potenciar la investigación sobre análisis de la calidad del agua para mejorar la salud y el bienestar animal en sistemas de recirculación. En esta tesis se diseñaron siete experimentos para estudiar los efectos de la inclusión de diferentes fuentes de proteína y aceites de origen vegetal sobre la producción de tilapia del Nilo en sistemas de recirculación de acuicultura a pequeña escala. En los exp. 1, 2 y 3, se utilizaron tilapias con un peso promedio inicial de 6,2 g, 37.5 g y 82,9 g, respectivamente que fueron alimentadas con 4 dietas basadas en una mezcla de harinas de soja y pescado (SP), harinas de soja y concentrado de guisante (SG), harinas de soja y girasol (SOL) y harina de gluten (HG). Se estudió el efecto de las diferentes fuentes proteicas sobre los parámetros productivos, la calidad de agua, la composición corporal y los parámetros de bienestar de los animales. Cada tratamiento fue replicado 6 veces y el tanque fue considerado como la unidad experimental. | |
International
|
No |
|
|
Type
|
Doctoral |
Mark Rating
|
Sobresaliente cum laude |
Date
|
09/06/2010 |