Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Capítulo de libro:
LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS INDUSTRIAS (PYMES) EN EL ÁMBITO DE LA INNOVACIÓN ABIERTA. CASO DE LAS ECONOMÍAS EMERGENTES
Año:2011
Áreas de investigación
  • Ingenierías,
  • Economía,
  • Políticas científicas,
  • Economía
Datos
Descripción
Existe un consenso casi absoluto en reconocer la importancia de la pequeña y mediana industria (Pymi) en el desarrollo de las naciones, debido esencialmente a su aporte al Producto Interno Bruto (PIB) y a su capacidad y contribución en la generación de empleos. Por su parte, la innovación abierta parte de la idea de que las empresas ya no son capaces de abordar todo el proceso de la innovación por sus propios medios y es un paradigma que asume que las organizaciones pueden y deben usar ideas externas, así como las ideas internas. El objetivo de la presente investigación fue estudiar la aplicación de la innovación abierta en el ámbito de las Pymis. El trabajo se basa en el análisis de datos obtenidos a través de dos encuestas a este sector industrial relacionadas con una tesis doctoral. En el desarrollo de la investigación, se describe inicialmente la importancia de las Pymis, se define el marco conceptual de la innovación abierta y se analiza el modelo presentado por el creador del concepto Chesbrough. Posteriormente, se estudia el caso del sector metalmecánico, el cuál engloba a todas las empresas manufactureras que se dedican a la fabricación, reparación, ensamblaje y transformación de metales y se presentan los resultados de investigaciones en un país latinoamericano. Finalmente, se establecen algunas recomendaciones para que las Pymis tengan una orientación más proactiva hacia la innovación abierta.
Internacional
No
DOI
Edición del Libro
1
Editorial del Libro
DYKINSON
ISBN
978-84-9982-232-7
Serie
CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES. UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
Título del Libro
OPORTUNIDADES DE INVESTIGACIÓN EN INNOVACIÓN ABIERTA
Desde página
243
Hasta página
258
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Carlos Rodriguez Monroy (UPM)
  • Autor: ANABEL TERÁN ROJAS (UNEXPO)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Ingeniería de la Calidad Alimentaria
  • Departamento: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)