Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Artículos en revistas:
La aplicación de la teoría del constructivismo al aprendizaje de lenguas para fines específicos a través de la webquest
Año:2011
Áreas de investigación
  • Ingenierías,
  • Humanidades y ciencias sociales,
  • Didáctica de la lengua y la literatura (en cualquier idioma)
Datos
Descripción
El trabajo que se presenta tiene la finalidad de dar a conocer al lector una teoría de gran importancia e influencia en la educación como es el constructivismo. La WebQuest es una metodología didáctica basada en el constructivismo y los principios del aprendizaje cooperativo. En este artículo se elabora su aplicación a los alumnos de inglés para fines específicos.
Internacional
Si
JCR del ISI
No
Título de la revista
Innovación educativa
ISSN
1130-8656
Factor de impacto JCR
0
Información de impacto
Volumen
DOI
Número de revista
21
Desde la página
279
Hasta la página
288
Mes
MARZO
Ranking
FRANCIS ; IRESIE ; ISOC ; Valoración de la difusión internacional 10.5 Internacionalidad de las contribuciones 14.29
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Joana Ana Pierce M.Mahon (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Estudios Cognitivos y sociopragmáticos del discurso científico y Técnico. DISCYT
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)