Abstract
|
|
---|---|
En esta investigación se presenta el avance obtenido hasta el momento en el diseño de un modelo de sistema inteligente para la evaluación y mejora de la gestión empresarial, que soporte la toma de decisión en las Pymes industriales. El objetivo de la investigación es construir un modelo adaptado a la cultura, mercado y especificidades propias de este tipo de empresas, que les permita evaluar exhaustivamente sus prácticas para cada uno de los procesos de gestión e identificar áreas de mejora. Diferentes estudios realizados por investigadores han propuesto modelos de evaluación específicos a determinados contextos empresariales, dentro de los cuales cabe destacar: González (2003), propone un modelo de evaluación de la excelencia empresarial de las Pymes, adaptado del modelo de la EFQM; Martínez-Vilanova (2008), desarrolló una herramienta de autoevaluación, basada en el Cuadro de Mando Integral y en una adaptación para Pymes del Modelo EFQM de Excelencia; Ochoa-Laburu y Simons (2004) llevaron a cabo un estudio sobre una muestra de empresas manufactureras del País Vasco y Navarra mediante la aplicación de una herramienta de evaluación y benchmarking (QuickView). | |
International
|
Si |
|
|
Book Edition
|
1 |
Book Publishing
|
ADINGOR |
ISBN
|
978-84-694-7124-1 |
Series
|
|
Book title
|
INGENIERÍA INDUSTRIAL: REDES INNOVADORAS |
From page
|
268 |
To page
|
277 |