Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Capítulo de libro:
Selección de Configuración Estructural Satelitaria con el Criterio de Reducción de Costes
Año:2011
Áreas de investigación
  • Ingenierías,
  • Ingeniería mecánica, aeronaútica y naval,
  • Economía
Datos
Descripción
Durante mucho tiempo se ha asociado el proyecto y construcción de satélites con costes elevados. El contexto económico mundial ha forzado a replantear los criterios con los que se han desarrollado estos vehículos espaciales, primando la eficiencia con una reducción de costes global. En esta línea se plantea el diseño preliminar de un satélite de observación terrestre, cuya misión consiste fundamentalmente en la realización de un mapa del subsuelo en un territorio donde se sabe que existen restos arqueológicos importantes. Además, si a la misión anterior, le sumamos que el territorio elegido está enclavado en un país de economía emergente, como pueden ser China o México, el proyecto anterior será fácilmente justificable por sus gobiernos siempre que el coste del mismo no resulte elevado. Por otra parte, el tamaño de este artículo constriñe el alcance del estudio a uno de sus subsistemas, y se ha elegido el estructural, sin cercenar otras posibilidades. Se utiliza el modelo de hitos para gestionar la configuración. Tras modelizar con una estructura monocasco, se concluye que se puede optimizar con una estructura semi-monocasco que combina las ventajas de reducir el peso, y cumpliendo con el criterio básico de coste reducido. Palabras claves: Costes reducidos, configuración, modelo de hitos, estructura, satélite
Internacional
Si
DOI
Edición del Libro
1
Editorial del Libro
LACCEI
ISBN
978-0-9822896-4-8
Serie
Título del Libro
ENGINEERING FOR A SMARTER PLANET: INNOVATION, ITC, AND COMPUTATIONAL TOOLS FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT
Desde página
1
Hasta página
10
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Carlos Rodriguez Monroy (UPM)
  • Autor: Felix Calvo Narvaez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Ingeniería de la Calidad Alimentaria
  • Departamento: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)