Abstract
|
|
---|---|
Todos los combustibles sólidos tiene una cierta tendencia a reaccionar con el oxígeno, lo que constituye el fundamento de su capacidad de oxidación y aporte energético por su combustión, pero que representa un riesgo cuando se produce de forma no controlada. Cuando el fenómeno de oxidación lenta produce más calor del que se puede evacuar, el resultado es un calentamiento, que favorece las reacciones de combustión, la oxidación del combustible y un progresivo aumento de temperatura. Esto puede ocurrir de forma más o menos lenta en apilamientos en parques de combustibles o en almacenes y silos o durante su transporte prolongado en buques, lo que implica unas pérdidas de recursos energéticos por degradación del combustible, que pueden llegar a ser cuantiosas. | |
International
|
No |
Congress
|
National Symposium on Handling and Hazards of Materials in Industry (HANHAZ2012). Satellite event to the International Congress of Chemical Engineering (ANQUE-ICCE 2012) |
|
960 |
Place
|
Sevilla |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
9788469535363 |
|
|
Start Date
|
24/06/2012 |
End Date
|
27/06/2012 |
From page
|
1 |
To page
|
10 |
|
National Symposium on Handling and Hazards of Materials in Industry-HANHAZ2012 |