Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Artículos en revistas:
Reforma de la PAC de 2003. Evaluación del impacto sobre la superficie, los rendimientos de secano y la diversidad de cultivos en España
Año:2012
Áreas de investigación
  • Agricultura,
  • Política agraria,
  • Política agrícola común
Datos
Descripción
Este artículo evalúa los impactos de la Reforma de la PAC de 2003 y la implementación del Pago Único (PU) sobre superficies, rendimientos de secano y diversidad de cultivo en España. Empleando datos de superficie, se hace un análisis estadístico para aislar el efecto del PU con respecto a la tendencia del periodo 1995-2009. Adicionalmente, se analiza el impacto sobre los rendimientos de las principales producciones de secano. Finalmente, se analiza la diversidad productiva. Desde la introducción del PU en secano se ha producido una mayor respuesta al mercado, caracterizada por una concentración e intensificación de la producción. También produjo un efecto marcado de reducción en la SAU total, y las SAUs de secano y regadío.
Internacional
No
JCR del ISI
No
Título de la revista
Economía Agraria y Recursos Naturales
ISSN
1578-0732
Factor de impacto JCR
Información de impacto
Volumen
DOI
10.7201/earn.2012.02.05.
Número de revista
12(2)
Desde la página
103
Hasta la página
135
Mes
SIN MES
Ranking
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Jorge Ruiz (Fernández)
  • Autor: Isabel Bardaji De Azcarate (UPM)
  • Autor: Alberto Garrido Colmenero (UPM)
  • Autor: Eva Iglesias Martinez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Economía Agraria y Gestión de los Recursos Naturales
  • Centro o Instituto I+D+i: Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios Medioambientales (CEIGRAM)
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)