Abstract
|
|
---|---|
En este proyecto se pretende desarrollar una aproximación integral para el dimensionamiento probabilístico de componentes de vidrio estructural, monolítico y laminado, bajo solicitación estática y dinámica (impacto). El Subproyecto 2 completará al dimensionamiento estático con la incorporación de acciones dinámicas de impacto blando. Para ello es necesario poner a punto del procedimiento de estimación de las tensiones producidas por las cargas de impacto incorporando la predicción probabilística de rotura según la misma metodología que para las cargas estáticas del Subproyecto 1. Para poder asegurar que las estimaciones realizadas con los modelos de cálculo, tanto en los ensayos de rotura como en los que se mide la respuesta dinámica ante el impacto, y teniendo en cuenta las dificultades en la definición de los modelos, especialmente en el caso de vidrio laminado, se usarán modelos numéricos actualizados con los resultados ensayos modales. De esta forma no sólo se puede contrastar la medida de deformaciones en algún punto sino también extrapolar el estado de tensión en el resto del elemento para poder aplicar el análisis probabilista que se propone. Además se trabajará en la definición de un modelo simplificado para estimar las tensiones máximas que se pueda utilizar como herramienta de comprobación en la fase de diseño. Dada la importancia de aproximar los resultados de la investigación a los usuarios, partiendo de la aplicación del modelo simplificado, se elaborarán unas recomendaciones de uso para los acristalamientos de seguridad, que incorporen las configuraciones constructivas más representadas en arquitectura. Para aquellas configuraciones especiales se podrá emplear los modelos de elementos finitos para cálculo transitorio no lineal. La aplicabilidad e idoneidad de ambos procedimientos se contrasta con un extenso programa experimental en instalaciones de ensayo ya existentes de manera que puedan ser considerados métodos de verificación por el Código Técnico de la Edificación. Con ello se garantiza una mayor fiabilidad en el dimensionamiento del vidrio estructural. Como objetivo final se plantea la elaboración de material pre-normativo como una posible propuesta de norma, en lo posible coordinada con otros grupos europeos, que abarque ambos tipos de solicitación para garantizar una mayor fiabilidad en el dimensionamiento del vidrio estructural. | |
International
|
No |
Project type
|
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas |
Company
|
Ministerio de Ciencia y Tecnología |
Entity Nationality
|
ESPAÑA |
Entity size
|
Gran Empresa (>250) |
Granting date
|
01/01/2012 |