Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Artículos en revistas:
Presente y futuro de la electrificación de la maquinaria agrícola (I)
Año:2012
Áreas de investigación
  • Agricultura
Datos
Descripción
Hace ya un par de décadas que la industria automovilística empezó a interesarse por los vehículos de propulsión híbrida como una forma de reducir el consumo de combustible y por tanto el volumen de emisiones contaminantes. Como resultado, hoy día es habitual ver circulando por nuestras carreteras automóviles híbridos como el Toyota Prius o el Honda Insight. Ahora le ha llegado el turno a la maquinaria de construcción y a la maquinaria agrícola. Tanto los fabricantes de tractores como los de aperos (abonadoras, sembradoras, etc.) están acometiendo diversos proyectos en relación con la electrificación de la maquinaria agrícola. En este artículo hacemos un repaso de los principales desarrollos en marcha. Se prevé que dentro de unos años los tractores saldrán de fábrica equipados con tomacorrientes trifásicos y monofásicos, para poder conectar a ellos aperos de accionamiento eléctrico. Como ocurrió en su momento con las transmisiones mecánica ?TDF- y oleohidráulica -servicios hidráulicos externos del tractor-, ello habrá de ir acompañado de la necesaria normalización.
Internacional
No
JCR del ISI
No
Título de la revista
MAQ-Vida Rural
ISSN
1133-8938
Factor de impacto JCR
Información de impacto
Volumen
DOI
Número de revista
345
Desde la página
22
Hasta la página
28
Mes
MAYO
Ranking
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Guillermo Pedro Moreda Cantero (UPM)
  • Autor: Miguel Angel Muñoz Garcia (UPM)
  • Autor: Jaime Ortiz-Cañavate Puig-Mauri (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: LPF-TAGRALIA: Técnicas Avanzadas en Agroalimentación
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)