Abstract
|
|
---|---|
Como es sabido, la producción micológica se halla influenciada por un conjunto de variables, entre las que destacan las de carácter climático. Centrándonos en aquellos hongos silvestres con una producción comercial, en este trabajo se pretende mostrar la influencia que las variables climáticas ejercen en la oferta de un hongo silvestre, (Lactarius deliciosus (Fries) S.F. Gray)), no a nivel local, sino a un nivel agregado, es decir, asociado a un mercado central. Para ello se han tomado datos meteorológicos semanales correspondientes a diversas estaciones situadas en provincias suministradoras de hongos al mercado central de Barcelona correspondientes al período 2002-2007. Tomando como variable dependiente los cambios semanales en la cantidad ofertada de hongos, se ha estimado un modelo econométrico, según el método de Zellner de ecuaciones aparentemente no relacionadas, en el que se integran las variables meteorológicas. Los resultados muestran la importancia de variables climáticas como la precipitación y la temperatura, así como la posible interacción de la temperatura con el precio del níscalo. La conclusión principal es que la consideración de las variables climáticas mejora la capacidad explicativa de las variables económicas incluidas en la función de oferta | |
International
|
Si |
Congress
|
V Congreso AERNA |
|
960 |
Place
|
Faro (Portugal) |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
1578-0732 |
|
|
Start Date
|
31/05/2012 |
End Date
|
02/06/2012 |
From page
|
1 |
To page
|
19 |
|
Actas V Congreso AERNA |