Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Aumento de la respuesta central en pacientes con fibromialgia durante la estimulación mecánica tras ajustar el nivel subjetivo de dolor.
Año:2012
Áreas de investigación
  • Ciencias naturales y ciencias de la salud,
  • Tecnología electrónica y de las comunicaciones
Datos
Descripción
La fibromialgia es un síndrome caracterizado por dolor crónico generalizado y una reducción de los umbrales de dolor en respuesta a la estimulación somatosensorial. Se ha descrito que, cuando se emplea el mismo nivel de estimulación que en sujetos control, las respuestas cerebrales a la estimulación dolorosa son de mayor amplitud en estos pacientes. En el presente trabajo se midieron con magnetoencefalografía las respuestas cerebrales a la estimulación mecánica por encima y por debajo del umbral de dolor. Participaron 9 pacientes y 9 sujetos control y se utilizó un estimulador específicamente desarrollado para el proyecto. Se ajustó el nivel de presión para que tanto pacientes como controles experimentasen un nivel de dolor subjetivo semejante.
Internacional
Si
Nombre congreso
VIII Congreso de la Sociedad Española de Psicofisiología y Neurociencia Cognitiva y Afectiva
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
BARCELONA
Revisores
Si
ISBN o ISSN
DOI
Fecha inicio congreso
03/07/2012
Fecha fin congreso
06/07/2012
Desde la página
148
Hasta la página
48
Título de las actas
LIBRO DE RESÚMENES
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Francisco del Pozo Guerrero (UPM)
  • Autor: Ceferino Maestu Unturbe (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Bioingeniería y Telemedicina
  • Departamento: Tecnología Fotónica y Bioingeniería
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)