Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Análisis y optimización estructural de autobuses mediante modelos matemáticos.
Año:2012
Áreas de investigación
  • Ingenierías
Datos
Descripción
En el presente trabajo se elabora un amplio estudio del análisis y optimización de autobuses y autocares mediante el método de los elementos finitos desarrollado en el marco de los proyectos "Tecnologías para la movilidad urbana sostenible y accesible" (TECMUSA) y "Optimización del diseño de autobuses y semirremolques integrando técnicas de ensayo virtual" (OPTIVIRTEST), ambos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación. La modelización, análisis y optimización presentan varios problemas. Por un lado, se desconocen a priori la tipología y la frecuencia de ocurrencia de las maniobras y, por tanto, de las cargas reales a las que se ve sometida la estructura. Además, generalmente se modelizan mediante elementos tipo barra por razones económicas y técnicas. Esto conlleva que las estructuras sean más rígidas ya que el comportamiento de las uniones es perfectamente rígido. Estas dificultades provocan que la optimización de las estructuras sea difícilmente abordable ya que los resultados no son confiables. Sumándose a esto que la optimización está muy limitada por la fabricación, tipologías de perfiles comerciales y por las reglamentaciones.
Internacional
No
Nombre congreso
CIT 2012. Congreso de Ingeniería del transporte.
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Granada
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-338-5402-5
DOI
Fecha inicio congreso
20/06/2012
Fecha fin congreso
22/06/2012
Desde la página
1
Hasta la página
10
Título de las actas
Libro de actas
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Daniel Arribas Mantelli (UPM)
  • Autor: Francisco Mariano Badea Romero (UPM)
  • Autor: Fco. Javier Paez Ayuso (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes (GIVET)
  • Centro o Instituto I+D+i: Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA)
  • Departamento: Ingeniería Mecánica y de Fabricación
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)