Abstract
|
|
---|---|
Los nuevos modelos de comercio han producido un significativo incremento del movimiento urbano de mercancías, lo que ha resultado en un uso creciente de furgonetas. El movimiento eficiente de mercancías en el ámbito urbano constituye un importante reto, ya que sumado a las consideraciones medioambientales, afecta a la economía a nivel local, regional e incluso nacional. Por ello, una planificación eficiente de estos movimientos resulta cada vez más crítica para todas las partes implicadas. Este estudio se centra en las pequeñas y medianas empresas, ya que representan entre el 70% y el 90% de las empresas de países pertenecientes a la OCDE. Estas compañías usan mayoritariamente furgonetas para sus movimientos (20% del total de la movilidad urbana) pero raramente utilizan modelos de gestión de flotas para optimizar sus operaciones | |
International
|
No |
Congress
|
CIT2012 X Congreso de Ingeniería del Transporte: Transporte Innovador y Sostenible de Cara al Siglo XXI |
|
960 |
Place
|
Granada |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-338-5402-5 |
|
|
Start Date
|
20/06/2012 |
End Date
|
22/06/2012 |
From page
|
123 |
To page
|
123 |
|
Actas X Congreso de Ingeniería del Transporte |