Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
NEWsolutions4OLDhousing: Lucha contra el cambio climático: tecnologías innovadoras para un uso eficiente de recursos y energía en restauración de viviendas
Año:2011
Áreas de investigación
Datos
Descripción
El objetivo principal de la propuesta, es la creación de una metodología de rehabilitación sostenible y la demostración de la viabilidad de la rehabilitación de viviendas sociales, en el marco de la sostenibilidad medioambiental, económica y social, creando un modelo para ¿reconvertir¿ el parque viviendas ya construidas en viviendas sostenibles. Este objetivo está en consonancia, entre otros, con de los objetivos del Plan de Acción sobre Consumo y Producción Sostenibles (COM(2008) 397) de eficiencia en el uso los recursos como contribución al objetivo de crear más valor con menos recursos, con la comunicación de la Comisión de 10 de enero de 2007, ¿Limitar el calentamiento mundial a 2 ºC (COM 2007) y, especialmente con lo relacionado con la mejora de la eficiencia energética y gestión de recursos de la UE En base a este objetivo principal, se plantean otros objetivos adicionales: Ofrecer a los arquitectos, constructores, prescriptores, etc. una herramienta de evaluación y decisión que permita, en el contexto de la sostenibilidad, promover la rehabilitación de viviendas sociales. Minimizar el uso de recursos, a través de la promoción de la rehabilitación en lugar de la obra nueva. Encontrar nuevas vías y nuevos sistemas constructivos para utilizar en la rehabilitación de edificios, que permitan reducir el impacto asociado a los mismos. Reducir la generación de residuos de demolición, incrementando la vida útil de los edificios. Cerrar el ciclo de vida de los materiales de construcción Contribuir a la reconversión del stock actual de viviendas en edificios energéticamente eficientes. Reducir la dependencia energética de la UE respecto de regiones geopolíticamente conflictivas. Aumentar la calidad de vida de los usuarios de las viviendas.
Internacional
Si
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
Comisión Europea
Nacionalidad Entidad
BELGICA
Tamaño de la entidad
Grande
Fecha concesión
11/10/2011
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Participante: Nieves Navarro Cano (UPM)
  • Participante: Jose Antonio Rodriguez Delgado (UPM)
  • Participante: Jesus Gonzalez Martin (UPM)
  • Participante: Julian Garcia Muñoz (UPM)
  • Participante: Juan Jose Amador Blanco (UPM)
  • Participante: Maria del Mar Barbero Barrera (UPM)
  • Participante: Angel Castaño Cabañas (UPM)
  • Participante: Ignacio Anta Fernandez (UPM)
  • Participante: M. Aurora Fernandez Rodriguez (UPM)
  • Participante: Maria Isabel Prieto Barrio (UPM)
  • Participante: M. de las Nieves Gonzalez Garcia (UPM)
  • Participante: Francisco Gonzalez Yunta (UPM)
  • Participante: Alfonso Cobo Escamilla (UPM)
  • Participante: Eduardo Medina Sanchez (UPM)
  • Participante: Maria Esther Moreno Fernandez (UPM)
  • Director: Ricardo Tendero Caballero (UPM)
  • Participante: Margarita de Luxan Garcia de Diego (UPM)
  • Participante: Alfonso Garcia Garcia (UPM)
  • Participante: Carlos Moron Fernandez (UPM)
  • Participante: Manuel Macias Miranda (UPM)
  • Participante: David Caballol Bartolome (UPM)
  • Participante: Pilar Cristina Izquierdo Gracia (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Departamento: Expresión Gráfica Aplicada a la Edificación
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)