Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
"ESTRATEGIAS FORMATIVAS ESPECÍFICAS EN INNOVACIÓN EDUCATIVA APLICADAS A LA DOCENCIA DEL "DIBUJAR PARA PROYECTAR". UNA EXPERIENCIA DOCENTE INNOVADORA" (2012)
Año:2012
Áreas de investigación
  • Ingenierías,
  • Humanidades y ciencias sociales
Datos
Descripción
Planteamos un acercamiento al Proyecto de arquitectura, como PROCESO DE TRANSFORMACIÓN Y MANIPULACIÓN OPERATIVA, desde disciplinas complementarias, y no sustitutivas del grafismo arquitectónico, pero vinculadas a los desarrollos digitales actuales, y como no, con la implementación en el aprendizaje de mecanismos relacionados con otros medios audiovisuales (fotografía, video, cine,...), cuya aplicación en la generación del proyecto de arquitectura puede resultar un detonante creativo muy fructífero. Buscaremos "ESTRATEGIAS NARRATIVAS PARA LA GENERACIÓN DEL PROYECTO DE ARQUITECTURA". En concreto estudiaremos las posibilidades de aplicación de "Estrategias innovadoras en los Procesos de Aprendizaje" del "Proyectar", desde sus diferentes posibilidades técnicas y cognitivas, que nos llevarán a los enriquecedores procesos de animación que se apoyarán en series gráficas a modo de "story board" de generación creativa, utilizados por diferentes disciplinas vinculadas con el arte y la arquitectura. LA APLICACIÓN CONCRETA EN LAS EJERCITACIONES A DESARROLLAR, ES UTILIZAR EL INSTRUMENTAL GRÁFICO, EN SUS DIFERENTES ACEPCIONES, PARA PODER PROFUNDIZAR EN DIFERENTES PROCESOS DE PRODUCCIÓN EN SERIE APOYADOS EN ESTADIOS COMPRENSIVOS VINCULADOS CON APROXIMACIONES DE CARÁCTER EXPRESIVO Y ANALÍTICO. A corto plazo se trata de alcanzar una serie de objetivos específicos: - Desarrollo de capacidades críticas ante el mundo que nos rodea mediante la imaginación, que nos posiciona ante nuevas propuestas de evaluación de resultados de aprendizaje en competencias transversales. - Fomento de las relaciones interdisciplinares que posibilitan la utilización de nuevas herramientas digitales y tecnológicas (fotografía, video, cine...), que están dotadas de una espontaneidad y facilidad similares a las de las técnicas gráficas "dibujo", y que poseen gran poder comunicativo. - Fomento y desarrollo metodologías activas apoyadas en el aprendizaje colaborativo, que ayuden a reforzar la orientación práctica de asignaturas del nuevo Grado. - Fomento de diseño de actividades de orientación específica para la acogida de estudiantes de nuevo ingreso. - Desarrollo de estrategias coordinadas de asignaturas que constituyan unidades coherentes desde el punto de vista disciplinar, y en diferente grado de aproximación (DAI 1 y DAI 2, y DAI Y GDA).
Internacional
No
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
Universidad Politécnica de Madrid
Nacionalidad Entidad
ESPAÑA
Tamaño de la entidad
Gran Empresa (>250)
Fecha concesión
24/07/2012
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Javier Fco. Raposo Grau (UPM)
  • Participante: Belen Maria Butragueño Diaz-Guerra (UPM)
  • Participante: Miguel Angel Paredes Maldonado (UPM)
  • Participante: Atxu Amann Alcocer (UPM)
  • Participante: Angelique Trachana (UPM)
  • Participante: Fco. Javier Segui De la Riva (UPM)
  • Participante: Pedro Manuel Burgaleta Mezo (UPM)
  • Participante: Felisa de Blas Gomez (UPM)
  • Participante: Fernando Lancho Alvarado (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Departamento: Ideación Gráfica Arquitectónica
  • Grupo de Investigación: HYPERMEDIA: Taller de Configuración Arquitectónica
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)