Memorias de investigación
Research Publications in journals:
Las cooperativas y los países en desarrollo
Year:2013

Research Areas
  • Rural development

Information
Abstract
Asistimos a una crisis global que cuestiona la eficacia de los modelos de cooperación al desarrollo que, en general, están marcados por una separación entre los gestores de la cooperación y los beneficiarios de ayudas. Se da una cierta «profesionalización» de donante y de receptor que contribuye a enquistar los problemas estructurales que constituyen la raíz de los mismos. Valorando los éxitos alcanzados a escala mundial en las décadas pasadas, que han logrado sacar de la pobreza extrema a grandes masas de la población mundial, se hace necesario un nuevo enfoque para la gestión del desarrollo, que ponga el acento en las personas y que favorezca la colaboración estrecha entre donantes y beneficiarios, rompiendo con la dualidad de funciones de los modelos clásicos de cooperación al desarrollo. En este artículo se pone de manifiesto que el modelo cooperativo cumple perfectamente con los principios de lo que podemos llamar nuevos planteamientos de cooperación al desarrollo, que ponen el énfasis en el enfoque territorial de las iniciativas. El modelo cooperativo requiere, por principio, de la participación de todas las personas involucradas en la iniciativa empresarial y añade además unos valores de respeto y cuidado que son necesarios y parte esencial de los modelos de desarrollo basados en el territorio y que se muestran a través de algunos ejemplos.
International
No
JCR
No
Title
Mediterráneo Económico
ISBN
1698-3726
Impact factor JCR
Impact info
Volume
Journal number
From page
155
To page
170
Month
SIN MES
Ranking
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Planificación y Gestión sostenible del desarrollo rural/local
  • Departamento: Proyectos y Planificación Rural