Abstract
|
|
---|---|
En este trabajo se estudia la utilidad de un sistema de evaluacio¿n de destrezas quiru¿ rgicas basado en el ana¿ lisis de los movimientos del instrumental laparosco¿ pico. Me¿todo: El sistema consta de un simulador f?¿sico laparosco¿ pico y un sistema de seguimiento y evaluacio¿n de habilidades te¿cnicas quiru¿ rgicas. En el estudio han participado 6 cirujanos con experiencia intermedia (entre 1 y 50 intervenciones laparosco¿ picas) y 5 cirujanos expertos (ma¿s de 50 intervenciones laparosco¿ picas), todos ellos con la mano derecha como dominante. Cada sujeto realizo¿ 3 repeticiones de una tarea de corte con la mano derecha en tejido sinte¿ tico, una diseccio¿n de la serosa ga¿ strica y una sutura en la diseccio¿n realizada. Para cada ejercicio se analizaron los para¿metros de tiempo, distancia recorrida, velocidad, aceleracio¿n y suavidad de movimientos para los instrumentos de ambas manos. Resultados: En la tarea de corte, los cirujanos expertos muestran menor aceleracio¿n (p = 0,014) y mayor suavidad en los movimientos (p = 0,023) en el uso de la tijera. Respecto a la actividad de diseccio¿ n, los cirujanos expertos requieren menos tiempo (p = 0,006) y recorren menos distancia con ambos instrumentos (p = 0,006 para disector y p = 0,01 para tijera). En la tarea de sutura, los cirujanos expertos presentan menor tiempo de ejecucio¿n que los cirujanos de nivel intermedio (p = 0,037) y recorren menos distancia con el disector (p = 0,041). Conclusiones: El sistema de evaluacio¿n se mostro¿ u¿ til en las tareas de corte, diseccio¿n y sutura, y constituye un progreso en el desarrollo de sistemas avanzados de entrenamiento y evaluacio¿n de destrezas quiru¿ rgicas laparosco¿ picas. | |
International
|
Si |
JCR
|
Si |
Title
|
Cirugia Espanola |
ISBN
|
0009-739X |
Impact factor JCR
|
0,871 |
Impact info
|
|
Volume
|
|
|
|
Journal number
|
|
From page
|
1047 |
To page
|
1055 |
Month
|
MAYO |
Ranking
|