Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
BUQUE AUTOMATA INTELIGENTE POLIVALENTE PARA LA PESCA 2020 (BAIP 2020)
Año:2013
Áreas de investigación
  • Informática,
  • Interactividad
Datos
Descripción
Se trata de un proyecto CENIT, concedido a un gran consorcio tecnológico de las industrias naval y pesquera, cuyo objetivo final es desarrollar conjuntamente un proyecto de buque autómata inteligente polivalente. El consorcio está liderado por Astilleros de Murueta y coordinado por la Fundación INNOVAMAR. En este proyecto Participan 21 empresas, lideradas por Astilleros de Murueta, y 28 grupos de investigación, todos ellos subcontratados, según las bases de la convocatoria. El GI CETTICO es uno de los dos grupos de la UPM que participa en el proyecto, y lo hace subcontratado por la empresa Sener, en labores centradas en la utilización de técnicas de realidad virtual para el diseño Naval. También se encarga de plantear mecanismos de trabajo para grandes equipos dispersos de desarrollo software. Los datos que aquí se recogen se refieren en particular a la participación del GI CETTICO.
Internacional
No
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
Nacionalidad Entidad
Sin nacionalidad
Tamaño de la entidad
Gran Empresa (>250)
Fecha concesión
04/06/2007
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Angel Lucas Gonzalez Martinez (UPM)
  • Codirector: Loic Antonio Martinez Normand (UPM)
  • Participante: Libia Perez Jimenez (UPM)
  • Participante: Jose antonio Pérez Ruy-Diaz (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Investigación en Tecnología Informática y de las Comunicaciones: CETTICO
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)