Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
La fachada vegetal como estrategia de construcción sostenible y de bajo impacto ambiental
Año:2013
Áreas de investigación
  • Fisica id -- instrumentacion y analisis de datos,
  • Ingeniería civil y arquitectura,
  • Realizaciones arquitectónicas
Datos
Descripción
Con el fin de analizar la influencia de la fachada vegetal en el confort térmico y su comportamiento como sistema pasivo de ahorro energético, así como de bajo impacto ambiental, se ha llevado a cabo un estudio del proceso de transferencia de calor. Para ello, se ha hecho un seguimiento de un modelo experimental pre-vegetado a escala, en condiciones reales de exposición, monitorizado por sensores de temperatura de respuesta rápida. El módulo seleccionado está diseñado íntegramente por elementos reciclados y reciclables, e incorpora un sistema de riego por goteo que optimiza el suministro de agua y minimiza su consumo.
Internacional
No
Nombre congreso
Workshop on Environmental Impact of Buildings
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Madrid
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-695-8575-7
DOI
Fecha inicio congreso
25/09/2013
Fecha fin congreso
26/09/2013
Desde la página
49
Hasta la página
58
Título de las actas
Workshop on Environmental Impact of Buildings.Libro de Actas
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: M. Rodríguez Quijano (Máster ETSE-UPM)
  • Autor: Juan Carlos Losada Gonzalez (UPM)
  • Autor: Carmen Matilde Viñas Arrebola (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Análisis Térmico y Ventilación en la Ingeniería y la Edificación
  • Departamento: Física y Mecánica Fundamentales y Aplicada a la Ingeniería Agroforestal
  • Departamento: Tecnología de la Edificación
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)