Abstract
|
|
---|---|
Este mega-proyecto que combina formación e I+D aborda la difícil problemática medio-ambiental y de Recursos Minerales en Iberoamérica, aplicando el doble carácter de la actividad universitaria: formativa e investigadora. Cuenta con la aprobación y el apoyo económico de la UE y es desarrollado por la Red DESIR (Desarrollo Sostenible - Ingeniería -Recursos Naturales). Ésta, organizada y coordinada por la UPM, integra 21 universidades y organizaciones europeas y americanas (de Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Portugal, Argenitna, Bolivia, Chile, Brasil, México, Perú, USA y la OEI, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, que a su vez integra a los 20 países iberoamericanos). Su objetivo es doble: 1) fomentar la formación de alto nivel para la protección ambiental en relación con el desarrollo sostenible a partir de los recursos minerales; 2) desarrollar un papel activo en pro del desarrollo sostenible, aplicando la formación impartida a la investigación de esta problemática, a través de diversos proyectos con participación latinoamericana. Estos objetivos se logran a través de 1) un Programa de Máster Internacional de elevado nivel y reconocido por toda la Red, que lidera la UPM; 2) la realización de proyectos I+D de master o tesis de maestría, como requisito indispensable para la obtención del título MSc. El proyecto ha superado ampliamente los objetivos comprometidos con la UE en calidad y cantidad, tanto por el número de títulos de máster como por el nivel de los proyectos I+D. Éstos versan sobre investigación ambiental o de recursos: se han realizado y aprobado 27 hasta diciembre de 2007, todos ellos defendidos en sesión pública y calificados por tribunales independientes constituídos por expertos internacionales. Dados el volumen y la comlejidad organizativa del proyecto total, dirigido desde la UPM, y el gran número de personas implicadas, entre los participantes se citan únicamente, en el apartado correspondiente, algunos de los que han tenido una participación más representativa, pero es indispensable también recordar que hay además, entre los participantes como becarios, 27 graduados MSc que son los autores de proyetos de máster notables (algunos sobresalientes como Jorge Quispe, Laura Pérez, Jorge Gamarra,etc.), cuya enumeración exhaustiva desborda el marco previsto para esta memoria, pero en todo caso está disponible para consulta. | |
International
|
Si |
Project type
|
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas |
Company
|
Unión Europea |
Entity Nationality
|
Sin nacionalidad |
Entity size
|
Desconocido |
Granting date
|
11/11/2004 |