Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Metodología para Determinar la Distribución de Puntos de Acceso a Gobierno Electrónico
Año:2013
Áreas de investigación
  • Ciencias de la computación y tecnología informática
Datos
Descripción
Este trabajo es de interés para territorios en países en vías de desarrollo que tengan información escasa o limitada sobre la cual planificar Puntos de Acceso a Servicios (PAS). Está pensado para territorios que actualmente no cuenten con ningún o con escasos PAS y que estén interesados en aplicar esta estrategia para proveer de servicios a los ciudadanos de su territorio. Aquí se dan claves para tener una respuesta con base técnica para decidir cuántos PAS poner en el territorio y dónde ubicarlos. Ante la pregunta de ¿cómo realizar una distribución de puntos de acceso a servicios de gobierno electrónico sobre un territorio determinado?, este trabajo toma en cuenta tres variables: tamaño de la población, distancia entre poblaciones y costo de implantación de los puntos de acceso. Este proceso se basa en la teoría de localización de instalaciones y usa algoritmos genéticos como herramienta técnica. Se ha hecho la aplicación de esta metodología en dos contextos: el Municipio de Santa Elena (Ecuador) y en la provincia de Asturias (España). La selección de estos dos territorios se ha planteado para resaltar las diferencias de esfuerzos en la aplicación de una misma metodología en ambos contextos.
Internacional
No
Nombre congreso
Actas del VI Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Valencia, España
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-9048-035-9
DOI
Fecha inicio congreso
24/04/2013
Fecha fin congreso
26/04/2013
Desde la página
701
Hasta la página
712
Título de las actas
VI Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Susana Muñoz Hernandez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: BABEL: Desarrollo de Software Fiable y de Alta Calidad a partir de Tecnología Declarativa
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)