Memorias de investigación
Communications at congresses:
Estudio del comportamiento de los IED-EFP.
Year:2014

Research Areas
  • Civil engineering

Information
Abstract
Dentro de los artefactos explosivos improvisados (IEDs) se encuentran aquellos que generan proyectiles formados por explosión (EFPs), estos proyectiles alcanzan de velocidades superiores a los 1000 m/s después de la explosión lo que les dota una gran capacidad de penetración en los blindajes y sistemas acorazados, por ello son de uso común entre los grupos terroristas, insurgentes y organizaciones criminales en su lucha contra las fuerzas aliadas desplegadas en zonas de conflicto. El objeto del presente estudio es reproducir y entender el comportamiento de dichos artefactos explosivos improvisados capaces de generar tan desbastadores proyectiles, desde su inicio (formación del artefacto) hasta el momento del impacto en el objetivo pasando por las sucesivas fases de detonación, evolución y formación del frente de onda, incidencia de dicho frente de onda sobre el disco, como este involuciona hasta convertirse en un proyectil, vuelo del proyectil y su impacto final sobre el objetivo. La comprensión de su comportamiento permitirá mejorar el conocimiento sobre ellos, y por ende, combatirlos de forma más eficaz. Para ello se han realizado los ensayos correspondientes, obteniéndose las primeras caracterizaciones de EFPs construidos de manera artesanal tal y como haría un terrorista, este novedoso enfoque se desvincula de los procesos industriales de fabricación y supone un reto al investigador a la hora de afrontar la investigación ya que el evento se encuentra condicionado por múltiples variables que no se encuentran en los procesos industriales, para la configuración de estos artefactos los autores han seguido las directrices marcadas por lo manuales de grupos terroristas Islámicos, disponibles en fuentes abiertas. Además, se han creado los correspondientes modelos numéricos, que simulan todo el evento desde su inicio hasta el impacto en el objetivo, tal y como se ha descrito anteriormente recorriendo todos los pasos intermedios. Veintitrés ensayos se han realizado con éxito, siendo los más significativos los modelizados, usando el software de análisis por elementos finitos, LS- DYNA, con una configuración 2-D axisimetrica, con mallados Lagrangianos. Los resultados obtenidos por el modelo han alcanzado un alto grado de precisión en relación a los datos experimentales. A partir de aquí se puede concluir que los IED-EFPs son una seria amenaza para nuestras tropas y que los modelos generados permitirán conocer y ahorrar costes en la lucha contra esta amenaza, y por ende contra el terrorismo.
International
No
Congress
II Congreso Nacional de i+d en Defensa y Seguridad
960
Place
Zaragoza
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
978-84-940583-2-5
Start Date
06/11/2014
End Date
07/11/2014
From page
421
To page
428
DESEi+d 2014. Actas del II Congreso Nacional de i+d en Defensa y Seguridad
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Ingeniería de Georrecursos y Modelización
  • Departamento: Ingeniería Geológica y Minera