Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
CARACTERIZACION AUTOMATICA DE LA SUPERFICIE DE MADERA MEDIANTE METODOS OPTICOS NO INVASIVOS
Año:2014
Áreas de investigación
  • Ingenierías,
  • Automática
Datos
Descripción
La medida de la rugosidad de la superficie de la madera se realiza hasta ahora de forma mecánica, haciendo circular por la superficie palpadores, normalmente con resolución de micras que trasladan esa rugosidad a un gráfico, cuya información solo sirve como evaluación de la calidad del producto, detectando los fallos de mecanización que ha sufrido la pieza, pero no permite la regulación automática de los procesos posteriores, como pueden ser los procesos de acabado de la madera. El desarrollo de los sistemas de análisis de imagen permite detectar instantáneamente los productos que se quiere analizar, tomando la información en formato digital, transferir esa información a un ordenador para ser leído y procesado permitiendo en centésimas de segundo actuar sobre un dispositivo que regula los parámetros de la máquina, en el sentido que se crea más conveniente. La posibilidad de disponer de un sistema de análisis de la rugosidad de la superficie de madera en tiempo real, sencillo, preciso, barato, y de fácil uso permitiría poder aplicar de forma automática, la cantidad optima de producto, acorde con la rugosidad que en cada punto tiene la superficie de la madera y con la calidad de acabado que tenga diseñado ese producto.
Internacional
No
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD, SUBDIRECIÓN GENERAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Nacionalidad Entidad
ESPAÑA
Tamaño de la entidad
Desconocido
Fecha concesión
26/06/2014
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Pablo Luis López Espi (Universidad de Alcalá)
  • Participante: Ruben Laina Relaño (UPM)
  • Participante: Santiago Vignote Peña (UPM)
  • Participante: Juan Antonio Martínez Rojas (Universidad de Alcalá)
  • Codirector: Antonio Villasante Plagaro (Universidad de Lleida)
  • Participante: Jesús Alpuente Hermosilla (Universidad Alcalá)
  • Codirector: Rocío Sánchez Montero (Universidad de Alcalá)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Inventario y Gestión de Recursos Naturales
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)