Abstract
|
|
---|---|
El aneurisma de aorta abdominal consiste en un debilitamiento y dilatación de esta arteria. La reparación endovascular es una alternativa mínimamente invasiva en donde, mediante un cateterismo, se fija una endoprótesis al aneurisma con el fin de aislar la pared vascular dañada. En esta cirugía, es necesario realizar una adecuada planificación preoperatoria con el fin de elegir la endoprótesis más adecuada. Durante la intervención quirúrgica se produce la interacción entre el catéter y la aorta, lo que supone que dicha arteria se deforme y modifique su tortuosidad. Una vez que estas deformaciones han ocurrido, la planificación que previamente se había realizado sobre imágenes de la anatomía arterial no deformada pierde parte de su utilidad, dificultando así el trabajo del cirujano y disminuyendo las probabilidades de éxito de la operación. La predicción del comportamiento de esta interacción mediante la utilización de modelos deformables puede permitir realizar mejores diseños y reducir la mortalidad a los dos años. En este trabajo proponemos una primera aproximación de la interacción catéter ? aorta que permite visualizar en tiempo real las deformaciones que sufre la pared vascular al introducir el instrumento quirúrgico mediante el uso de modelos virtuales. Para ello se ha realizado una prueba de concepto utilizando un software de modelado que incluye un motor de videojuegos. | |
International
|
No |
Congress
|
XXXII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica |
|
960 |
Place
|
Barcelona |
Reviewers
|
Si |
ISBN/ISSN
|
978-84-617-2446-8 |
|
|
Start Date
|
26/11/2014 |
End Date
|
28/11/2014 |
From page
|
0 |
To page
|
0 |
|
Actas del Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica |