Memorias de investigación
Book chapters:
Sostenibilidad en la construcción y tecnología arquitectónicas. Aplicación y estudios de casos
Year:2014

Research Areas
  • Information technology and adata processing

Information
Abstract
La construcción y el uso de los edificios son responsables del 25% de las extracciones de materiales de la corteza de la Tierra, el 30% de las emisiones de CO2, el 20% del consumo de agua potable y entre un 30% y un 40% de la generación de residuos sólidos (Azpilicueta, 2010), es decir, el sector de la construcción consume más materias primas que cualquier otro de la industria, extrae más materiales en bruto que cualquier otro sector y la creación y operación del ambiente construido suma, al menos, el 50% del consumo europeo de energía (Álvarez-Ude, 2010). Aunque estas cifras pueden sufrir ligeras desviaciones según las fuentes consultadas, de acuerdo con la UNEP (Assefa et al., 2007) los edificios en los países de la OCDE consumen entre un 25% y un 50% de toda la energía producida y emiten el 40% de los gases de efecto invernadero. De estas cantidades, se atribuye al sector residencial un 66% y al comercial un 33%, y se ha detectado que desde 1990 hasta el 2000 el consumo de energía para refrigeración ha aumentado en un 14,9% anual y el consumo eléctrico en un 1,9%, lo que evidencia la tendencia al alza del sector (Boyano & Wolf, 2011). Con estas cifras en mente no es de extrañar la enorme popularidad que ha alcanzado la arquitectura sostenible, en gran medida, por los beneficios evidentes de este tipo de construcción, como un rendimiento energético más eficiente, unas condiciones óptimas de bienestar para sus usuarios, la reducción de las emisiones de CO2, la disminución de la demanda y el consumo energético, y la contribución a un desarrollo sostenible [Lamela, 2005]. Además, los edificios que mejoran el bienestar de los usuarios, consiguen una reducción del absentismo laboral y un aumento de la productividad, entre otros beneficios (Kubba, 2010).
International
No
Book Edition
1
Book Publishing
Fundación Eduardo Torroja
ISBN
Series
Book title
Cursos Avanzados Eduardo Torroja. Evaluación, Intervención y Mantenimiento de Edificios y Estructuras
From page
1
To page
15
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Investigación en Tecnología Informática y de las Comunicaciones: CETTICO
  • Departamento: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería de Software