Memorias de investigación
Research Project:
STRONGSOFT-CLIP: TECNOLOGIAS RIGUROSAS PARA SOFTWARE DE NUEVA GENERACION, ABIERTO Y FIABLE
Year:2014

Research Areas
  • Information technology and adata processing

Information
Abstract
Los sistemas software son esenciales para la economía española y de la UE en términos del PIB, empleo y crecimiento, así como un catalizador indirecto a través de la industria y las organizaciones. También son cruciales para nuestras vidas, en objetos de uso cotidiano (dispositivos móviles, coches) y en áreas estratégicas (salud, transporte), a menudo en una forma crítica respecto a la seguridad o la economía. Los defectos en los sistemas software (que van desde errores de funcionamiento hasta la revelación de datos privados) causan enormes daños personales, ambientales y económicos, y también hacen extremadamente caro el desarrollo de software y su mantenimiento. Al mismo tiempo, los sistemas software son cada vez más complejos y vulnerables, ya que interactúan a través de redes heterogéneas con un mundo abierto y poco fiable. Incluso los sistemas mismos en los que residen y se ejecutan los programas pueden ser no fiables, como en el caso de la computación en la nube. Esto nos plantea el importante reto de cómo desarrollar y mantener sistemas software que no sólo garanticen la corrección, sino también la seguridad y la capacidad de recuperación en presencia de amenazas externas. Al mismo tiempo, las exigencias de eficiencia sobre el software incluyen nuevos retos, como la optimización de los recursos (por ejemplo, el consumo de energía) y la adaptación a las nuevas plataformas distribuidas y paralelas. El objetivo del proyecto STRONGSOFT es definir, implementar, evaluar y difundir tecnologías innovadoras que sean capaces de mantener el ritmo de la rápida evolución de los sistemas software y hacer frente a los desafíos que ésta implica. El proyecto proporcionará soluciones que den soporte al desarrollo rentable de sistemas software de nueva generación, fiables, eficientes y seguros, conectados a un mundo abierto y poco fiable, cruzando diferentes dominios de aplicación. El plan de trabajo se organiza en una serie de líneas coordinadas que cubren: -Seguridad y criptografía (incluidas criptografía verificada, seguridad de sistemas y redes, y políticas de seguridad y su cumplimiento). -Verificación (incluidas verificación de sistemas operativos, verificación de programas concurrentes, y fundamentos). -Depuración y pruebas (incluidas depuración aproximada y conectada con el análisis, así como integración de técnicas estáticas y dinámicas) -Tecnología de lenguajes (incluidos análisis y verificación de recursos, diseño e implementación de lenguajes avanzados, optimización y escalabilidad). Herramientas (en todas las áreas anteriores la investigación propuesta producirá resultados tanto teóricos como prácticos, incluyendo una serie de herramientas para la construcción de software seguro y fiable) Para lograr sus objetivos, el consorcio STRONGSOFT aglutina algunos de los grupos de investigación líderes en España en tecnologías de software fiable, junto con investigadores extranjeros clave y usuarios industriales para los que esta investigación es de gran relevancia.
International
No
Project type
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Company
MINECO
Entity Nationality
ESPAÑA
Entity size
Desconocido
Granting date
01/01/2013
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Computación lógica, Lenguajes, Implementación y Paralelismo (CLIP)
  • Departamento: Inteligencia Artificial
  • Departamento: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería de Software