Memorias de investigación
Research Project:
PERSISTENCIA DEL PINO CANARIO TRAS UNA PERTURBACIÓN DE GRAN MAGNITUD
Year:2014

Research Areas
  • Natural environment,
  • Forest,
  • Molecular, cellular and genetic biology,
  • Plants and animal biology and ecology

Information
Abstract
Las Canarias, por su carácter de islas oceánicas, su localización geográfica y su dinámica volcánica, reúnen gran cantidad de ecosistemas y formaciones naturales singulares en el conjunto de España y Europa. Entre sus endemismos cabe destacar el pino canario, la especie forestal más importante del archipiélago y que presenta importantes singularidades dentro de las gimnospermas. Aparece en el Parque Nacional del Teide y es la especie dominante en el Parque Natural de la Corona Forestal que lo rodea y en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Los pinares del archipiélago canario están sometidos a incendios recurrentes y, si bien el pino presenta una buena adaptación a los mismos, a través de la reproducción sexual y del rebrote, una excesiva frecuencia e intensidad de los mismos puede comprometer el futuro de estas masas. Además, como las erupciones del s. XX o la de 2011 frente a El Hierro pusieron de manifiesto, no es descartable que un evento volcánico intenso pueda afectar a corto o medio plazo a las islas, incluyendo los Parques Nacionales y arrasando las formaciones boscosas. En esta propuesta pretendemos evaluar el comportamiento de estas poblaciones de pino canario frente a una situación de estas características, facilitando la adopción de un plan de contingencia para la posterior recuperación de las masas.
International
No
Project type
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Company
Organismo Autónomo de Parques Nacionales
Entity Nationality
Sin nacionalidad
Entity size
Desconocido
Granting date
01/01/2014
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Departamento: Sistemas y Recursos Naturales