Abstract
|
|
---|---|
Hoy Google ofrece su producto Google Glass, hace uso de Realidad Aumentada Adaptativa (A2R), lo quemuestra su importancia como tecnología emergente. Por otro lado, la existencia de teléfonos inteligentes que permitenaplicaciones ubicuas y móviles, y la gran cantidad de sensores disponibles en ellos que dotan al software de capacidadespara percibir el entorno del usuario, su localización y sus actividades, crean la necesidad de que ahora el software tengaque adaptarse al usuario de la aplicación en tiempo real. Como precursores de la Realidad Aumentada Adaptativa sepresta una especial atención a la hipermedia adaptativa y a la adaptabilidadweb. Debido al grado de desarrollo alcanzadopor este tipo de sistemas, cabe esperar que sirvan de fuente de inspiración a la hora de determinar las característicasdel usuario relevantes para la adaptación y los modelos que requiere la adaptabilidad en sistemas de Realidad AumentadaAdaptativa. Asimismo, este trabajo presenta algunos proyectos de A2R destacando sus carencias, sobre todo, en loque se refiere a su adaptabilidad al usuario. Por último, se mencionan algunas posibles futuras líneas de investigaciónen el campo de la A2R derivadas de las debilidades identificadas en los sistemas actuales de A2R. | |
International
|
No |
JCR
|
No |
Title
|
Revista Politécnica |
ISBN
|
1390-0129 |
Impact factor JCR
|
|
Impact info
|
|
Volume
|
34 |
|
|
Journal number
|
1 |
From page
|
1 |
To page
|
11 |
Month
|
SIN MES |
Ranking
|