Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Artículos en revistas:
Cafés Especiales. El caso del Cauca en Colombia
Año:2016
Áreas de investigación
  • Tecnología alimentaria,
  • Agricultura
Datos
Descripción
El éxito en los mercados internacionales de la industria de los denominados cafés especiales, incluyendo el rápido aumento del número de pequeños-medianos tostadores de café de alta calidad y la aparición de ?boutiques? de café, pone de manifiesto que existen consumidores capaces de apreciar y distinguir el café de calidad y además están dispuestos a pagar por él (Oberthuer et al., 2011). Colombia se caracteriza fundamentalmente por sus variedades de café procedentes de la especie Coffea arabica, obtenidos mediante el denominado procesado ?húmedo? del café, que consiste en el despulpado, la licuefacción del mucílago por fermentación microbiana y su posterior retirada mediante el lavado con agua. Este método permite la obtención de los cafés verdes con mejor calidad aromática (Gonzalez-Rios et al., 2007) que en el mercado alcanzarán mayor precio, siendo estos la base para la obtención de los denominados cafés especiales.
Internacional
No
JCR del ISI
No
Título de la revista
fórum café. Fórum Cultural del Café
ISSN
0000-0000
Factor de impacto JCR
Información de impacto
Volumen
DOI
Número de revista
64
Desde la página
26
Hasta la página
29
Mes
MARZO
Ranking
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Eva Cristina Correa Hernando (UPM)
  • Autor: Virginia Diaz Barcos (UPM)
  • Autor: Belen Diezma Iglesias (UPM)
  • Autor: César Augusto Echeverry Castaño (SUPRACAFÉ COLOMBIA)
  • Autor: Javier Hoyos García (SUPRACAFÉ COLOMBIA)
  • Autor: Ricardo Oteros Sánchez-Pozuelo (SUPRACAFÉ)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: LPF-TAGRALIA: Técnicas Avanzadas en Agroalimentación
  • Departamento: Ingeniería Agroforestal
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)