Memorias de investigación
Communications at congresses:
Evaluación de un entorno de rehabilitación cognitiva basado en tecnologías de Vídeo Interactivo y Eye-Tracking
Year:2015

Research Areas
  • Electronic technology and of the communications

Information
Abstract
La incorporación de las nuevas tecnologías al proceso de rehabilitación ha permitido incrementar la intensidad de los tratamientos, personalizándolos y prolongándolos en el tiempo de forma sostenible. Los Entornos Virtuales (EV) interactivos apoyados en esta tendencia permiten reproducir Actividades de Vida Diaria (AVD) controladas que incrementan el valor ecológico de las terapias. Por sus características, el Vídeo Interactivo (VI) es una tecnología idónea para el desarrollo de EV sobre los que el neuropsicólogo implemente estrategias de intervención terapéutica. Este trabajo tiene por objetivo evaluar el entorno de rehabilitación cognitiva desarrollado mediante VI e integrado con un sistema de Eye-Tracking (ET), para ser utilizado por pacientes con un déficit cognitivo. Para ello, se ha diseñado y desarrollado un estudio experimental en el que se ha evaluado la madurez del sistema en términos de robustez y usabilidad, capacidad de monitorización, y capacidad para guiar a los sujetos a través del entorno. El análisis de los datos resultantes de la monitorización durante el estudio realizado con 34 sujetos sanos demuestra que el entorno cumple los requisitos necesarios para ser incorporado en terapias de rehabilitación cognitiva.
International
No
Congress
XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica
960
Place
MADRID
Reviewers
Si
ISBN/ISSN
978-84-608-3354-3
Start Date
04/11/2015
End Date
06/11/2015
From page
435
To page
438
Libro de Actas del XXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica
Participants

Research Group, Departaments and Institutes related
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Bioingeniería y Telemedicina
  • Departamento: Tecnología Fotónica y Bioingeniería
  • Centro o Instituto I+D+i: Centro de tecnología Biomédica CTB