Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Proyecto de I+D+i:
TRAINMOS
Año:2015
Áreas de investigación
  • Ingeniería civil y arquitectura
Datos
Descripción
El proyecto TrainMoS se proponía apoyar la expansión de los conocimientos sobre cuestiones relacionadas con las autopistas del mar (Motorways of the Sea, MoS) para contribuir, mediante el factor humano, al desarrollo y a la ampliación del sistema multimodal de transporte de la UE, permitiendo una conexión inteligente, sostenible e integradora de las regiones de Europa, así como con los países vecinos. TrainMoS se definió como un un estudio en forma de acción piloto, contribuyendo a: a) apoyar el concepto de las autopistas del mar en la red de transporte multimodal de la UE, desarrollando una plataforma inicial de conocimientos sobre las autopistas del mar, b) introducir el factor humano en las autopistas del mar, definiendo las bases para un futuro programa de máster universitario de la UE, abierto y virtual, sobre las autopistas del mar y agrupando las competencias y los conocimientos locales al respecto de las distintas universidades de la UE. TrainMoS desarrolló una base europea de conocimientos sobre las autopistas del mar de nivel universitario creando una plataforma de conocimientos (en una infraestructura de TIC) mediante la preparación de ocho acciones piloto europeas en siete países de la UE (España, Portugal, Suecia, Alemania, Reino Unido, Italia y Grecia). La participación de siete universidades y de sus correspondientes estudiantes permitió crear una masa crítica para el desarrollo y ensayo de una formación universitaria europea en todos los temas relacionados con las autopistas del mar, a fin de satisfacer las necesidades del sector del transporte. Las acciones piloto abordaron los temas siguientes: terminales portuarias y conexiones con las zonas del interior; ciudades y puertos inteligentes; puertos ecológicos y gestión integrada (e integradora) de las zonas costeras; multimodalidad y logística sostenible; economía del transporte multimodal; seguridad y protección; cadenas logísticas e integración modal; y el uso de nuevos combustibles.
Internacional
Si
Tipo de proyecto
Proyectos y convenios en convocatorias públicas competitivas
Entidad financiadora
Comisión Europea
Nacionalidad Entidad
Sin nacionalidad
Tamaño de la entidad
Desconocido
Fecha concesión
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Director: Jose Luis Almazan Garate (UPM)
  • Participante: M. Carmen Palomino Monzon (UPM)
  • Participante: Pedro Fernandez Carrasco (UPM)
  • Participante: Maria Amparo Verdu Vazquez (UPM)
  • Participante: M. Dolores Lopez Gonzalez (UPM)
  • Participante: Maria Nicoleta Gonzalez Cancelas (UPM)
  • Participante: M.Cristina Perez Garcia (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Investigación en Ingeniería Marítima y Portuaria
  • Departamento: Tecnología de la Edificación
  • Departamento: Ingeniería Civil: Transporte y Territorio
  • Departamento: Matemática e Informática Aplicadas a la Ingenierías Civil y Naval
  • Departamento: Ingeniería Civil: Hidráulica, Energía y Medio Ambiente
  • Departamento: Sistemas y Recursos Naturales
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)