Observatorio de I+D+i UPM

Memorias de investigación
Ponencias en congresos:
Desarrollo y optimización de modelos en elementos finitos de los maniquíes Hybrid-III percentiles 50% y 95%..
Año:2015
Áreas de investigación
  • Ingenieria mecanica
Datos
Descripción
La utilización de modelos en elementos finitos de los maniquíes de impacto empleados para evaluar la seguridad ofrecida por los vehículos es una técnica habitual en nuestros días. Estos maniquíes, inicialmente desarrollados para mejorar la seguridad de los automóviles, en la actualidad también se emplean para garantizar la seguridad de los trenes de pasajeros. Los ensayos se realizan con las butacas más dos maniquíes del percentil 95% para comprobar su integridad estructural o, habitualmente, uno del percentil 50% para evaluar el potencial de protección. En ambos casos se realizan impactos en el sentido de la marcha y en sentido contrario a la misma.
Internacional
No
Nombre congreso
V Reunión del Capítulo Español de la Sociedad Europea en Biomecánica.
Tipo de participación
960
Lugar del congreso
Madrid. España.
Revisores
Si
ISBN o ISSN
978-84-608-4772-4
DOI
Fecha inicio congreso
20/11/2015
Fecha fin congreso
20/11/2015
Desde la página
1
Hasta la página
8
Título de las actas
Fundación Agustín de Betancourt. ISBN: 978-84-608-4772-4. Depósito legal: M-39760-2015. Página (22).
Esta actividad pertenece a memorias de investigación
Participantes
  • Autor: Luis Martinez Saez (UPM)
  • Autor: Raquel Peláez Bravo
  • Autor: Virginia Gómez-Elvira López
  • Autor: Antonio García Álvarez (UPM)
Grupos de investigación, Departamentos, Centros e Institutos de I+D+i relacionados
  • Creador: Grupo de Investigación: Grupo de Inv. en Seguridad e Impacto Medioambiental de Vehículos y Transportes (GIVET)
  • Centro o Instituto I+D+i: Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA)
S2i 2023 Observatorio de investigación @ UPM con la colaboración del Consejo Social UPM
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNCIDE 2011 (OTR-2011-0236)
Cofinanciación del MINECO en el marco del Programa INNPACTO (IPT-020000-2010-22)